

Secciones
Servicios
Destacamos
Vamos Palencia sigue desgranando las propuestas planteadas al equipo de gobierno municipal del PSOE durante la negociación del proyecto de presupuestos para 2025. En este sentido, la formación localista quiere incidir en el desarrollo económico y social de la ciudad, por lo que ha articulado sus peticiones en tres bloques: dinamización empresarial y empleo de calidad, dinamización social y cultural e inversiones para mejorar la ciudad.
En el ámbito económico, Vamos Palencia plantea iniciativas para potenciar el crecimiento económico de la ciudad. Destacan acciones como la creación de una nueva propuesta para la Oficina de Atracción de Empresas e Inversiones, que facilite la llegada de nuevos negocios a Palencia. Además, quieren promover la iniciativa 'Palencia Capital del Desayuno', que busca posicionar a la ciudad como referente en este segmento gastronómico.
También se propone una importante inversión en el Monte el Viejo para fomentar la sostenibilidad ambiental y económica de este espacio natural. A esto se suma la creación de una tarjeta de fidelización asociada a la Cuenta Consumo, «manteniendo la inversión en esta última herramienta, que estimule el comercio local durante todo el año». Se piden otras medidas como ayudas a nuevos emprendedores, la implementación de un sistema de agilización de licencias medible y cuantificable, el desarrollo de un plan metropolitano para el alfoz y el impulso del clúster sociosanitario 'Palencia Ciudad de los Cuidados' que ya está en marcha.
En el segundo bloque, destinado a las iniciativas de ámbito social y cultural, «Vamos Palencia apuesta por propuestas que den vida a la ciudad e involucren a la ciudadanía en su dinamización social y cultural. Destacan iniciativas como el Día de la Mujer Palentina, que además de reconocer el papel de la mujer en la sociedad y poner en valor este hecho histórico, se plantea como un atractivo turístico».
Asimismo, plantean la necesidad de continuar con los Viernes de Barrio, «un programa que fomenta la participación y convivencia vecinal», y también proponen ayudas express para jóvenes que impulsen acciones sociales, culturales o medioambientales que dinamicen la ciudad.
El último de los apartados se centra en las propuestas de mejora de las inversiones. Para ello, se plantea la ejecución de un Plan de Mejora de la Accesibilidad, un programa integral de limpieza urbana y el cumplimiento del plan de asfaltado y acerado en distintos barrios comprometido para 2024, además de un nuevo plan para 2025.
También se contempla la actualización del Plan Ciclista y la ampliación de la red de carriles bici para fomentar el uso de la bicicleta. Entre otras medidas, están la renovación de los aseos públicos de la Huerta Guadián, una partida para la mejora del equipamiento de bomberos y policía local, la solución a los problemas de residuos en los polígonos industriales, el fomento del autoconsumo energético en edificios públicos y la ampliación del parking disuasorio.
Vamos Palencia señala que muchas de estas propuestas ya venían recogidas en el acuerdo de gobernanza que el propio PSOE firmó para garantizarse la investidura de la alcaldesa, Miriam Andrés. Pero además, la formación localista presiona a los socialistas al recordar que también el PP estuvo de acuerdo en apoyar estas medidas durante las negociaciones de investidura, aunque finalmente se optó por votar la opción del PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.