Borrar
Fábrica de Renault en Palencia. Yannick Brossard
Valladolid fabricará las baterías de los híbridos del Mègane de Palencia

Valladolid fabricará las baterías de los híbridos del Mègane de Palencia

Renault dejará de producir el Twizy en Valladolid

Miércoles, 10 de octubre 2018, 11:54

El presidente-director general del Grupo Renault, Carlos Goshn, ya anunció la pasada semana en París el desarrollo del Plan Estratégico de tecnología eléctrica, una información que fue ampliada posteriormente por el director de Fabricaciones y Logística del Grupo Renault, Vicente de los Mozos, que anunció la fabricación de las versiones híbridas de los modelos Megane y Captur, que se ensamblarán en exclusiva en Renault España.

La semana pasada, durante un encuentro con periodistas en el Salón de París, el director de operaciones para Europa de Renault, Jean-Christophe Kugler, confirmaba que las plantas de Valladolid y Palencia fabricarán las versiones eléctricas de los modelos Captur y Mégane.

Y como estos cambios provocan incertidumbre en la plantilla, la Dirección de Renault España ha dado hoy respuesta a la inquietud mostrada en los últimos meses por los sindicatos sobre la necesidad de que exista una continuidad en la tecnología eléctrica dentro de las fábricas de Renault España, más allá de los modelos fabricados en la actualidad.

En este sentido, el director general de Renault España, José Antonio López Ramón y Cajal, ha ampliado a los sindicatos la información de la semana pasada sobre la hibridación de los vehículos, informándoles además de la decisión adoptada de reorganizar la tecnología eléctrica dentro del grupo, para lo cual se ha decidido fabricar baterías de los modelos híbridos dentro de las intalaciones de Renault España, como actividad propia, según señalan en un comunicado conjunto de los sindicatos UGT, CC OO y SCP.

Para que este nuevo objetivo sea posible, es necesario reconvertir la actual insqalación de la nave ZE en otra de fabricación y ensamblaje de baterías para los coches, lo que conllevará la salida del Twizy, lo que generará una actividad estable a lo largo del año, «por lo que una nave, que actualmente daba actividad a unas 33 personas de media y de forma estacional, ahora pasará a dar empleo a en torno a 70 personas cuando la nueva actividad se estabilice, y de forma continuada todo el año».

Por ello, los representantes sindicales han solicitado que los compañeros que están trabajando actualmente en la nave ZE sean atenidos en cuenta para esta nueva apuesta por la tecnología eléctrica dentro de la fábrica, al ser conocedoras de la misma. Asimismo han solicitado que los contratos eventuales que actualmente están ligados a la fabricación del Twizy tengan el mismo tratamiento de continuidad que el resto de los trabajadores de Carrocería y Montaje de Valladolid. La empresa, aseguran, se ha comprometido a valorar estas peticiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid fabricará las baterías de los híbridos del Mègane de Palencia