![Danzas en Valdecañas de Cerrato.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/03/VALDECANAS-k3fH-U210325242087Cz-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 42 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 42 fotos
Luis Antonio Curiel
Martes, 3 de octubre 2023, 19:09
Valdecañas de Cerrato celebró con todos los honores la festividad de la Virgen del Campo, coincidiendo con la efeméride litúrgica del Dulce Nombre de María. Por este motivo, el Ayuntamiento preparó un amplio programa festivo para todos los vecinos de la localidad, que han disfrutado ... de unos animados días de bullicio, encuentro y diversión.
Uno de los momentos más emocionantes de la fiesta fue la procesión con la imagen de Nuestra Señora del Campo, una talla románica del siglo XIII. Numerosos fieles acompañaron a su Patrona por la campa de la Ermita amenizados por los dulzaineros, entre vivas y cohetes, y al son de la campana que donó en 2013 uno de sus vecinos, Ignacio Casado.
Esta procesión destaca por la espontaneidad de los valdecañeses a la hora de danzar en honor a la Virgen del Campo. Son numerosos los fieles que se congregan en torno a la imagen para honrarla con sus jotas. La danza más original es la que se baila hacia atrás para, acto seguido y al grito de 'a por la Virgen', acercarse a los pies de nuestra Señora del Campo. El canto de la Salve cerró las celebraciones religiosas en honor a la Patrona de Valdecañas de Cerrato. «Las fiestas de la Virgen del Campo están muy unidas a la danza, que se va transmitiendo de generación en generación. Es muy importante que nos mantengamos fieles a estas costumbres, que se las transmitamos a las nuevas generaciones y que sepamos aunar la tradición con nuevos actos», destacó Donaciano Sardón, alcalde pedáneo de Valdecañas de Cerrato.
Hasta el año 2017, se celebraba la tradicional 'caramelada' a la Virgen por iniciativa del valdecañés Pablo Martínez, que repartía más de setenta kilos de caramelos y dulces entre los vecinos. Un acto que recuerdan cada año con gratitud los valdecañeses, a los que les gustaría recuperarlo en memoria de uno de sus vecinos más queridos. El día grande en honor a la Virgen del Campo finalizó con la actuación del Grupo de Danzas 'La Cobata', de Baltanás, en el atrio de la iglesia.
Los actos festivos contaron con música, juegos infantiles, disfraces, pasacalles, campeonatos y la tradicional comida campestre al pie del Pico Pillallo en 'Fuentelaera', con la que finalizaron las Fiestas Patronales. Con motivo de las fiestas, el Ayuntamiento rindió homenaje a los mayores en la persona de José Luis López Casado. «Estamos muy satisfechos con la implicación de todos los valdecañeses en el desarrollo del programa festivo. Han sido unos días de encuentro y diversión, donde entre todos vamos haciendo pueblo. Agradecemos de un modo especial la colaboración de las peñas, vecinos, colectivos y empresas, que nos ha permitido disfrutar de un programa con numerosos actos», destacó Rosa Esteban Nieto, concejala de cultura en el Ayuntamiento cerrateño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.