Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Entrada de Urgencias del Hospital Río Carrión. adolfo fernández
Palencia

Urgencias tiene un repunte de pacientes por la gripe y llega a atender a 180 pacientes al día

La ampliación de este servicio del Hospital Río Carrión arranca esta misma semana en la zona de la carpa

Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:07

La necesidad de ampliar la zona de Urgencias es palpable día tras día en un servicio que trabaja las 24 horas al día con tres turnos y todos los días del año. A pesar de que octubre suele ser un mes de transición sin excesiva actividad, este año ha sido diferente. «Hay mucha más demanda con respecto a años anteriores. Ha habido días con 180 pacientes diarios en Urgencias y la media es 110 o 120. La gripe está haciendo mella y sí que está habiendo un aumento importante, así que animar a que la gente se vacune y a que se sigan usando las mascarillas si es necesario», argumentó este jueves el gerente de Asistencia Sanitaria, José Jolín.

Publicidad

Urgencias no puede esperar a la construcción del nuevo bloque técnico y esta misma semana comenzará las obras de ampliación del servicio. Esta zona también se ha quedado obsoleta y destaca la falta de espacio unido a que los pacientes se han cuadruplicado en los últimos años, a pesar del descenso de la población.

Por este motivo se va a someter a una intervención, cuya primera fase realizará la empresa Calvo Herrán por un importe de 57.847,11 euros. La futura ampliación arranca por la zona de la carpa, donde se han llevado a cabo los triajes durante la pandemia (se mantiene un circuito interno que comunica urgencias con consultas para los pacientes de covid). Lo primero es dejar el suelo del solar firme y uniforme para que pueda soportar el peso de los módulos. «Se va a comenzar por el soleado, que es la zona donde va a ir la futura ampliación con los módulos», explicó ayer el doctor Jolín.

Este acometido sobre el suelo y la incorporación de la zona para aparcar las ambulancias al servicio de Urgencias son los dos primeros trabajos de esta primera fase. A partir de enero del año que viene se pondrán los módulos prefabricados y se comenzará con la obra del interior de Urgencias. En este nuevo espacio irá la nueva sala de espera, una sala de reuniones, otra de pediatría o algún despacho. Y también se habilitará la actual sala de espera como zona asistencial para que haya más boxes.

Estas obras además de dar amplitud al servicio permitirán suprimir la zona covid de consultas (a partir del martes 8 ya se recuperan las consultas de Reumatología en el Río Carrión) y dar mayor funcionalidad a la zona de entrada de Urgencias, que se ha quedado obsoleta. También se pretende construir una sala de estar para celadores y un almacén de material.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad