Palencia acoge este viernes y sábado las jornadas técnicas y la asamblea General de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), presidida por Mónica Calurano. Bajo el título 'Las Universidades Populares: Participación, futuro y vida' , las universidades populares, con presencia en más de 200 municipios, demandan una participación más «activa» de los ciudadanos en retos sociales como la salud, la inmigración, la sostenibilidad, la educación o los mayores.
Publicidad
La federación y las universidades populares cuentan con una larga experiencia promoviendo la participación social, la formación, la educación y la cultura desde el espacio municipalista próximo a la ciudadanía. «Somos un proyecto abierto en continuo desarrollo que trabaja para hacer posible el aprendizaje a lo largo de la vida y la adaptación a los desafíos presentes y futuros, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Nuestra red se extiende a más de 200 localidades y tenemos visibilidad en trece comunidades autónomas», han destacado.
Las jornadas que se celebran en Palencia pretenden ser un foro de encuentro formativo, un espacio para la innovación y el intercambio de experiencias entre responsables políticos, responsables de dirección y coordinación, personal técnico, así como de participantes de las universidades populares, que trabajan para impulsar y fortalecer la participación y la educación a lo largo de la vida.
Las universidades populares han destacado que su preocupación es la participación, no solo la directa en las aulas (en Palencia superan los 4.000 alumnos en sus clases), «sino en la participación como concepto», ha afirmado el director de la Universidad Popular de Palencia, Cándido Abril, para quien la cuestión está en tener claro lo qué es participar. «Y no es precisamente dar un me gusta en una red social para que pare la guerra», ha afirmado.
Por ello, durante la jornada celebrada en Palencia se han planteado experiencias de otras organizaciones que sirvan para reflexionar y proyectos que puedan inspirar a nivel nacional a las universidades populares para ver cómo se puede dar respuesta a esa preocupación.
Publicidad
Consideran que las universidades populares, que cuentan con una larga experiencia promoviendo la participación social, la formación, la educación y la cultura desde el espacio municipalista próximo a la ciudadanía, pueden contribuir a que la sociedad sea consciente de esa necesidad de participación activa. La federación celebrará este sábado en Palencia su asamblea general en la que se aprobará la memoria de gestión y el programa y presupuesto pera el presente año.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.