Hasta 113 alumnos de tercero de carrera de los grados de Infantil y Primaria (y de los estudios conjuntos de ambos) del campus de la Universidad de Valladolid en La Yutera acudieron por vez primera el pasado miércoles 18 a los 29 centros de la ... provincia en los que desarrollarán su primer 'practicum'. Se trata de una pieza fundamental de su plan de estudios que les permitirá estar presentes en las aulas el resto del curso. Las primeras prácticas para un profesor siempre suponen un paso importante en su carrera, al que los universitarios llegan con curiosidad, con nervios y también con ganas de aprender de su tutor, así como de ganarse a los niños. En esta ocasión, la omnipresencia de la pandemia sube el nivel de dificultad para las partes y ha exigido especial celo en la responsabilidad de todos, formación en medidas sanitarias o un plan de contingencia.
Publicidad
Noticia Relacionada
«En todas las carreras la parte práctica resulta importante», explica la vicedecana de prácticas de la facultad de Educación de Palencia, Rocío Domene Benito, «pero en Magisterio prescindir de una experiencia presencial realmente descafeína la formación de los profesionales», valora. «En la universidad preparan muchas actividades y programaciones, pero lo bonito es que en un momento dado puedan trabajarlo en una clase real, así que estamos muy agradecidos de que finalmente vayan a tener estas oportunidades», expresa, y a continuación comparte un deseo. «Esperamos que sean prácticas enriquecedoras y que no sea necesario que confinen los colegios».
Por desgracia, el confinamiento del marzo pasado ya forzó a que prácticas universitarias de todos los campos se suspendieran temporalmente, se reconvirtieran a lo digital o terminaran abruptamente. Sin embargo, la reapertura de colegios puso sobre la mesa la necesidad de encontrar la manera de que los maestros también sigan formándose. En otras provincias de Castilla y León comenzaban a lo largo de la semana, en el caso de Palencia, el pasado miércoles.
En los grados de Infantil y Primaria, así como en el doble grado que combina ambas carreras y dedica al menos un 'practicum' a cada nivel formativo, se contemplan un mínimo de dos periodos de prácticas curriculares y obligatorias. Este primero, y al menos un segundo intervalo al final de cuarto curso. De ese modo, dentro de esos 113 alumnos distribuidos por Palencia se contabilizan 62 estudiantes de Primaria, 13 de Infantil y 38 más que han optado por cursar el doble grado. Para completar este trabajo curricular, los alumnos tienen que cursar 20 créditos ECTS – dos tercios de uno de sus cuatrimestres – en concepto de prácticas, es decir, alrededor de 500 horas de trabajo, de las cuales 300 corresponden a las clases, a razón de cinco horas diarias. En este 'practicum' también se les piden 200 horas de seminarios, preparación de materiales o realización de informes y análisis sobre lo que interiorizan en el aula.
«Nos gustaría que el éxito de las prácticas no se reduzca a que no haya contagios, sino que implique que estas les hayan enseñado a educar y a guiar a los niños», recalca el coordinador de prácticas de Primaria, Lucio Martínez Álvarez. «Es un momento emocionante que da sentido a muchas asignaturas, en la universidad queremos que las prácticas les hagan más responsables y que aprendan cuales son sus puntos fuertes», apunta Martínez Álvarez.
Publicidad
No obstante, tampoco se han descuidado las precauciones sanitarias, pues la Dirección Provincial de Educación y los centros han provisto a los estudiantes de toda una batería de indicaciones, reglas y charlas formativas que pretenden reforzar la seguridad del proceso. A mayores, los futuros profesores han firmado una declaración responsable por la que se comprometen a cumplir también en su vida privada.
«La respuesta de los centros ha sido muy humilde y generosa, si se tiene en cuenta que se trata de algo voluntario y que a los acreditados como tutores se les ha preguntado si querían tener alumnos en prácticas en septiembre, cuando ya tenían que ocuparse de aplicar protocolos y desdobles», agradece Martínez. Explica que, aunque tradicionalmente la universidad prefería enviar a los alumnos por parejas, la Junta ha establecido que este curso sea un estudiante por tutor. Aunque han tenido alguna dificultad para situar a ese más de un centenar de jóvenes, finalmente todos han escogido una plaza por orden de nota en el expediente. Además, más de veinte alumnos pertenecientes al 'grupo 0', que equivale a una convocatoria extraordinaria, completan desde septiembre sus segundas prácticas.
Publicidad
Los centros participantes no pertenecen de modo exclusivo a Palencia ciudad. De hecho, una buena parte de ellos se sitúa en municipios del área metropolitana o a lo largo de la provincia, como pueden ser Aguilar, Venta de Baños, Grijota, Villalobón, Saldaña o Guardo. «Se fomenta mucho la elección de colegios rurales, lo que resulta una dinámica excelente, reforzada por el hecho de que, con mucha probabilidad, sus primeras oportunidades laborales no serán en el centro de Palencia», refiere Rocío Domene. «Este curso resultaba más conflictivo, porque el alumnado es más reticente a usar el transporte público y es comprensible», contrasta la propia vicedecana. Llegar hasta la escuela desde Palencia o desde otras ciudades se convierte en un factor mucho más difícil de despejar.
Aun así, una vez se ha intentado buscar solución para el transporte caso por caso, estudiantes, tutores y universidad esperan poder completar todas las prácticas sin echar mano de la pantalla y el plan de contingencia. Así lo refleja Lucio Martínez: «La ilusión está ahí, a la semana sentirán que llevan allí toda la vida», asegura. El director del colegio Pan y Guindas, Roberto Casares, da un giro de tuerca a la impresión. «El día que se vayan, lloran», se medio sonríe. «Al fin y al cabo, los niños son muy auténticos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.