
Unidos contra un enemigo común
Pueblos ·
Vecinos, empresarios y comerciantes de la zona de Guardo y Santibáñez, habituados a un trato cercano, se adaptan resignados a las dificultades del encierro forzosoSecciones
Servicios
Destacamos
Pueblos ·
Vecinos, empresarios y comerciantes de la zona de Guardo y Santibáñez, habituados a un trato cercano, se adaptan resignados a las dificultades del encierro forzosoJOsé Carlos diez
Guardo
Domingo, 19 de abril 2020, 09:58
La pandemia no está siendo fácil para nadie, pero está sacando lo mejor de cada uno y la comarca de Guardo no es una excepción. Desde un primer momento y, a pesar de las contadas excepciones, los guardenses se quedaron en sus casas, cumpliendo con el decreto del Estado de Alarma y saliendo únicamente a comprar y a trabajar, a los desplazamientos esenciales. La enfermedad llegó a la zona a través de un viaje de vecinos del Imserso a Benidorm. Desde entonces, ha habido un goteo de casos creciente, si bien se mantiene entre las que menos incidencia registra en la provincia, lo que hace que sus habitantes se mantengan tranquilos a pesar del confinamiento y las medidas restrictivas.
Todo esto es lo que ha sacado lo mejor de los habitantes de la comarca. Algunos de ellos, poniendo a disposición del municipio sus tractores para desinfectar, otros su tiempo y ganas de ayudar para formar parte del programa de voluntariado del Ayuntamiento de Guardo; y otros no han dejado de ayudar a sus vecinos desde sus trabajos.
Tampoco ha faltado una felicitación de cumpleaños por parte de los voluntarios de Cruz Roja, los Bomberos, la Policía Local y miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento, que a diario recorren las calles para que no falte un recuerdo a todos aquellos que tienen que cumplir años encerrados en su domicilio.
Por el momento, todos los habitantes de la comarca continuarán cumpliendo con el lema que se ha hecho obligatorio. 'Yo me quedo en casa'.
Marimar Fernández. Regenta una tienda de alimentación
José Carlos Díez (Guardo). Marimar Fernández lleva toda una vida «dando de comer» a muchos guardenses con su servicio de comida preparada y con su tienda de alimentación, que entra dentro de las actividades esenciales decretadas por el Gobierno en el Estado de Alarma. «Nosotras seguimos al pie del cañón, cada día, sirviendo la comida a los clientes que atendíamos a diario, que bien no pueden o no saben prepararse la comida», explica esta empresaria de Guardo, que ha visto cómo «las compras diarias han disminuido, porque la gente va a comprar al supermercado todo de una sola vez, no viene a por la barra de pan o a por un producto, como antes», explica. Además, esta empresaria, mantiene en la localidad, además del suyo, otros dos puestos de trabajo y no se ha planteado ningún tipo de despido ni ERTE. «Nuria y Camino son las dos imprescindibles para tirar en el día a día y hay que salir como se pueda de esto, pero no perjudicando a la gente», asegura.
Desirée. Villacorta Regenta un supermercado
J. C. D. (Guardo). Desirée Villacorta sigue atendiendo a sus vecinos desde su establecimiento, el 'súper' Desirée de Santibáñez de la Peña, una localidad privilegiada donde «no tenemos ni un solo caso», asegura.
Juan Antonio Lozano y Luis Ángel Villamediana. Policías
J. C. D. (Guardo). Son los dos únicos policías locales que hay ahora mismo en activo en Guardo y eso hace que su trabajo se haya visto multiplicado con la llegada del coronavirus. «Estamos haciendo una labor didáctica, explicando a la gente qué es lo que puede hacer y qué es lo que no puede hacer durante la vigencia del estado de alarma», explican estos policías, que han mostrado su felicidad por el alto grado de cumplimiento de la población guárdense.
Pablo Abad. Bombero voluntario
J. C. D. (Guardo). El día anterior a decretarse el Estado de Alarma, Pablo Abad se encontraba en uno de los lugares que más le gustan: la Montaña Palentina, más concretamente en la cima de Peña Lampa. «Estaba tomándome un respiro después de haberme presentado a un examen de una oposición, antes de ponerme a seguir estudiando, cuando se decretó el confinamiento», explica este joven velillense que tiene que aprovechar las nuevas tecnologías para comunicarse con sus amigos y conocidos por videoconferencia.
Rebeca Báscones. Directora clínica médica
J. C. D. (Guardo). La Clínica Rebeca Báscones de Guardo se ha visto afectada por la obligación de abrir como centro sanitario, pero con la desventaja de la disminución de servicios que puede prestar y de la gente que puede acudir, lo que está lastrando su actividad.
Mónica Calderón. Asociación de Empresarios
J. C. D. (Guardo). Vocación es la palabra que define a Mónica Calderón, enfermera en el Hospital Universitario de León, donde está luchando cara a cara contra el coronavirus.
Eduardo Ibáñez. Gerente empresa espectáculos
J. C. D. (Guardo). Gerente de la empresa Kedeke Espectáculos, Eduardo Ibáñez, ha visto cómo en cuestión de días, todos los eventos, ferias y fiestas que tenía comprometidas se han ido anulando una detrás de otra. «Todas las ferias que teníamos para primavera de caza y pesca y todas las carreras de obstáculos se han suspendido o aplazado», asegura. «La gente que tenemos contratada la estamos intentando mantener, pero todos los eventuales que se contratan para cada evento, no van a ser contratados», explica.
Marta de Prado. Directora del centro infantil Apeninos
J. C. D. (Guardo). La directora del Centro de Educación Infantil Apeninos de Guardo, Marta de Prado, tuvo que clausurar el centro el pasado 13 de marzo, tras la orden de la Junta de Castilla y León. «Para nosotros fue muy triste, porque vemos en el día a día a los niños y sabíamos que era romper completamente su rutina, pero era lo que teníamos que hacer», asegura Marta, que ha seguido, junto a los técnicos de la guardería, atendiendo a todos los padres que han tenido alguna duda del día a día de los cuidados en el centro.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.