Demolición de la última chimenea de la Térmica. José Carlos Diez
Palencia

Cae la última de las chimeneas de la Central Térmica de Velilla

La demolición de esta estructura de 176 metros de altura supone la práctica desaparición de los símbolos del desarrollo industrial de la comarca guardense

José Carlos Diez

Guardo

Jueves, 30 de junio 2022, 17:58

Cincuenta y ocho kilos de explosivos activados desde 228 detonadores han cerrado una importante página de la historia industrial de Velilla del Río Carrión, con el derribo de la chimenea del grupo II de la central térmica. Una mole de hormigón de 5.400 toneladas de peso y 176 metros de altura que quedaron reducidas a escombros en poco más de 12 segundos.

Publicidad

Esta es la tercera voladura en el marco del proceso de desmantelamiento de esta central térmica de la Montaña Palentina, tras la desconexión del sistema eléctrico el 30 de junio de 2020. Primero se demolieron los silos de ceniza, el 25 de octubre de 2021, y tres días después se dinamitó la torre de refrigeración, ofreciendo una de las imágenes más impactante de los últimos años en la provincia de Palencia, dado que esta gran infraestructura se había convertido en uno de los símbolos del norte palentino. La última de las demoliciones fue el 31 de marzo de este año, cuando una gran explosión redujo a escombros el búnker de carbón y la chimenea del grupo I.

En la tarde de este jueves, la voladura no ha resultado tan impresionante como las anteriores, puesto que únicamente se detonado las cargas colocadas en la base, aunque sí ha sido espectacular ver cómo una estructura de 176 metros de altura se volcaba hacia el sur, en una sola pieza. Antes de impactar contra el suelo, la estructura llegó a partirse en dos, pero todos los escombros quedaron dentro del área de seguridad delimitada, tal y como habían previsto los artificieros.

Aunque menor que en otras ocasiones, la voladura también ha generado una cierta expectación en la comarca de Guardo y Velilla y fueron muchos los que se acercaron hasta la localidad para ver la caída de este icono levantado en 1984. Para velar por la seguridad de todos, un amplio dispositivo de la Guardia Civil controló que nadie se saltara el área de exclusión.

«Adiós a la central», comentaban algunos curiosos..., «bah, ya se acabó todo»,, manifestaban otros en los diferentes puntos de observación de esta demolición, que pone fin al símbolo más visible de esta Central Térmica y que será la penúltima explosión en el complejo de Iberdrola de Velilla.

Publicidad

La próxima voladura será la caldera del grupo II y, aunque todavía no tiene una fecha fijada, se espera que sea hacia finales de año, previsiblemente en noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad