La décima edición de la Feria del Pan en Grijota finalizó con el agradecimiento y el entusiasmo de las diez panaderías participantes. El buen tiempo, que recuerda ya la cercanía de la época estival, consiguió llenar la Plaza Mayor de la localidad de fiesta, música y alimentos artesanales de primera calidad. Así, la feria contó con una gran participación, que provocó la falta de existencias en muchos de los puestos. El pan, el de siempre, el elaborado con masa madre y de forma tradicional, era el gran protagonista de la jornada. Sin embargo, también fueron muchos los dulces, las pastas y otras elaboraciones artesanales las que triunfaron. A la hora del vermú, pocos dejaban escapar la oportunidad de degustar un buen bollo preñado, unas palmeritas de chocolate o un buen trozo de pan.
Publicidad
La presidenta de la Asociación de Panaderos de Palencia, María Franco, aseguró que la jornada siempre cuenta con una aceptación absoluta y todos los participantes acaban «encantados». «Las fechas ayudan mucho, el buen tiempo hace que la gente se anime a salir y pasar una buen domingo», explicaba Franco. De hecho, todos los años reciben un gran número de solicitudes de panaderías de diferentes lugares de la provincia y de la comunidad. No pueden acudir todas todos los años, por lo que van rotando, para que todos los panaderos puedan disfrutar del ambiente de la feria de Grijota.
La panadería que regenta María Franco, 'La Tahona de Sahagún', se estrenaba este año en el evento. «Estamos muy contentos, se vende muy bien e incluso se acaban muchos», explicó. En su caso, la hogaza de León fue uno de los productos estrella, en honor a su tierra. También los panes especiales y las empanadas –elaboradas con alimentos de la tierra– contaron con una gran demanda por parte de los palentinos.
La panadería San Francisco, en cambio, suma ya varios años de participación en el evento. También, a falta de saber los resultados finales, estaban muy contentos con las ventas y la participación del pueblo de Grijota. La rústica y la fabiola, son las dos grandes apuestas de la panadería que regenta Bizien Serrano. La elaboración, con masa madre, son las claves del éxito de todas las panaderías participantes. «La gente sí valora que los productos que ofrecemos son artesanales y no tienen que ver con los panes congelados a los que estamos muchas veces acostumbrados», explicó Serrano.
Otro estreno de este año fue la Panadería Salazar de Frómista, que confirmó los grandes resultados de la feria. «Es el primer año que venimos y estamos encantadas, de hecho, las palmeras, las rosquillas y el 'brioche' han triunfado», explicó Belén Bustillo. No dudan en repetir en próximas ediciones. Además, la Feria estuvo acompañada de las danzas tradicionales del grupo 'Aire Palentino', que pusieron el broche final a la jornada festiva.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.