Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar las capacidades motoras de los afectados y ofrecer la mejor atención psicológica tanto a los pacientes como a los familiares es el objetivo de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Palencia, que, como viene haciendo en los últimos años, volvió ayer a celebrar la ... jornada de sensibilización ciudadana 'Mójate por la esclerosis', con la que se pretende sacudir la conciencia de los palentinos con respecto a la situación de este colectivo de enfermos, además de recaudar fondos con los que mejorar las terapias.
«Es la misma actividad que otros años, pero en esta ocasión nos hemos dicho que no lo vamos a hacer con agua, como siempre se hacía, sino que queremos que los palentinos se mojen con nosotros de otra forma, con concienciación, apoyo, ayuda, colaboración», explicaba ayer Laura Lobejón presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Palencia.
Asimismo, esta actividad solidaria clásica de los veranos de la capital palentina se ha trasladado por primera vez al parque del Salón, tras haberse desarrollado primero durante más de un década en las piscinas del Sotillo, para después organizarse en la Plaza Mayor. «Hemos querido venir a un espacio diferente, para que nos conozcan en más sitios de la ciudad. Porque ya era muy repetitivo en la Plaza Mayor. Y no estamos descontentos, porque aunque en verano hay poca gente en Palencia, nos están visitando muchas personas que pasan por este parque, muchas familias que van a la zona de juegos de los niños», indicaba la responsable de la asociación, mientras atendía también las ventas de 'merchandising' en el puesto instalado en el Salón. En esta ocasión el producto estrella han sido unas nuevas toallas para playa y piscina decoradas con el lema de la campaña solidaria.
Lobejón explica que en la provincia de Palencia están en estos momentos diagnosticadas de esclerosis múltiple alrededor de trescientas personas, de las que en torno a noventa forman parte de la agrupación, en cuyas instalaciones se ofrecen diversas terapias de rehabilitación física, pero también de neuropsicología, enfocada también para los familiares.
La presidenta de la asociación reconoce que se trata de una enfermedad que cada vez tiene un mayor reconocimiento social y que ha dejado de ser desconocida, aunque como se manifiesta de muy variadas formas, el diagnóstico en muchos casos llega cuando la enfermedad está muy avanzada.
Desde la asociación se insta a alas administraciones públicas a incrementar las ayudas que se conceden para mejorar las terapias, pero también se demanda con especial énfasis al Ayuntamiento de Palencia la cesión de un local de mayores dimensiones al que ocupan en la actualidad en Francisco Vighi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.