Fiestas de Carnaval

Más de trescientos inscritos para los concursos de disfraces desfilarán por Palencia el próximo sábado

El programa incluye espectáculos para todos los públicos en el teatro Principal y fiestas en asociaciones de vecinos

Lunes, 21 de febrero 2022, 20:24

Habrá desfile, bailes en las asociaciones de vecinos, concursos de disfraces, cuentacuentos, talleres de máscaras y cualquier otra típica actividad habitual en los carnavales palentinos. Incluso se colará también algún aire andaluz a modo de espectáculo musical. Todo muy típico de la época.

Publicidad

Porque con ... mascarilla o sin ella, lo que parece ya claro es que la sociedad palentina no está ya dispuesta a dejarse someter por la covid, y, como doctor Ian Malcolm afirmaba en 'Parque Jurásico', «la vida se abre camino», por lo que el Ayuntamiento se ha visto obligado a programar unos carnavales como los de antes de la pandemia, o lo más parecidos posibles.

Todavía pueden apreciarse algunas ausencias en el programa, pero son aspectos menores, como la implicación de algunas de las asociaciones de vecinos –aunque esto pueda deberse también por los desencuentros que mantienen con el Ayuntamiento, al que reclaman mayores cauces de comunicación–, o la organización de algún concierto o de una fiesta popular de disfraces en una carpa o en alguno de los pabellones municipales. Son detalles que han aparecido anteriormente en los programas de Carnaval, pero que ahora no se han incluido, aunque sí figuran los aspectos fundamentales y de mayor implicación ciudadana.

Así, el momento álgido del programa será en la tarde del sábado, cuando se celebrará un gran desfile popular, que atravesará la ciudad de norte a sur, desde la plaza de San Pablo hasta el parque del Salón, en donde se entregarán los premios de los diferentes concursos de disfraces para grupos, en el que este año se ha abierto una categoría especial para los colegios y asociaciones padres y madres de alumnos. «Una gran batucada abrirá el desfile que estará formado por impresionantes pasacalles junto con elementos gigantes que llamarán la atención del público por su vistosidad. El desfile recorrerá la plaza de León y la Calle Mayor hasta llegar al parque del Salón, donde se procederá a la entrega de premios del concurso de grupos disfrazados que, a día de hoy, ya superan los trescientos inscritos», manifestó Laura Lombraña.

Publicidad

La calla volverá a ser protagonista el miércoles, 2 de marzo, día de la tradicional imposición de la ceniza, cuando otro gran desfile volverá a recorrer el centro de Palencia. En esta ocasión, se tratará del Entierro de la Sardina, que, de nuevo, partirá de la plaza de San Pablo para finalizar en el parque del Salón.

Anteriormente, la organización recaía directamente en las asociaciones de vecinos, aunque en los últimos años se ha optado por la contratación con una empresa especializada en espectáculos callejeros. «Un desfile carnavalesco que estará animado por espectaculares zancudos y percusionistas, entre otros acompañantes, que parodian un cortejo fúnebre y finalizará con la quema de la sardina. El cortejo fúnebre saldrá de la plaza de San Pablo para recorrer la plaza de León, la Calle Mayor y finalizar en el parque del Salón, donde tendrá lugar un espectáculo pirotécnico con más de 200 efectos», añadió la concejal, quien explicó que al finalizar el Entierro de la Sardina, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Palencia obsequiará a los presentes con un vaso de caldo y con sardinas asadas.

Publicidad

Las actividades carnavalescas se dará también cita en el escenario del teatro Principal, ya que en esta ocasión se han programado dos espectáculos muy diferentes: uno dedicado al público juvenil y adulto y otro para niños. El primero, 'Brodwei' es una particular adaptación de clásicos musicales del cine y de canciones famosas al espíritu de las fiestas de Don Carnal, con su toque de humor andaluz.

Se trata de un espectáculo triunfador en el programa televisivo 'Got Talent'.

Mientras, el público infantil podrá deleitarse en el Principal con el clásico 'Hamelín', basado en la popular historia centroeuropea del flautista y la invasión de roedores.

Publicidad

Otro de los grandes escenarios de las fiestas de Carnaval de este año será el centro cultural Lecrác, en donde se concentrarán actividades para los más pequeños, como los cuentacuentos o los talleres. Las inscripciones deben hacerse en la sala de lectura infantil de la nueva biblioteca.

Las celebraciones también podrán vivirse, como en años anteriores, en las sedes de algunas de las asociaciones de vecinos, aunque en esta ocasión, únicamente se han implicado en la organización de actividades las agrupaciones del Campo de la Juventud, Avenida de Madrid y Nueva Balastera, además de la propia Federación Provincial, con el reparto de caldo y sardinas en la clausura de las fiestas.

Publicidad

El Campo de la Juventud ha organizado un minicirco en la plaza de la Constitución; mientras que la plaza de los Dulzaineros, en Nueva Balastera, albergará una fiesta con discoteca móvil, concursos, regalos y reparto de zumos y pasteles.

Por su parte, en la Avenida de Madrid, habrá actividades en dos jornadas diferentes, dado que se han programado un taller de máscaras y también un fiesta de disfraces con chocolatada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad