Volver la mirada al río. Que Palencia no viva de espaldas al Carrión. Integrar el cauce en la ciudad.... Son frases que durante años los responsables de los diferentes equipos de gobierno municipales han ido pronunciando para justificar las numerosas inversiones que se han venido realizando en las márgenes fluviales para su transformación paulatina en espacios dedicados al ocio, el paseo, el deporte o simplemente el esparcimiento.
Publicidad
Así, desde finales de los años 90, se han venido rediseñando las orillas del Carrión, transforman la fisonomía de la ciudad, que ha ido ganando áreas de recreo, cada vez más demandas por los ciudadanos. Parques, pistas para el deporte, juegos infantiles, instalaciones deportivas, carriles para el senderismo o para los amantes de la bicicletas, merenderos, mesas de juego e incluso un campo de golf configuran toda una nueva estructura de ciudad verde, que poco a poco continúa todavía agrandándose.
Y en este contexto es en el que figuran una nueva serie de inversiones planteadas por el Ayuntamiento, que, aunque se pueda hablar de tres proyectos diferentes para los próximos años, todos se plantean como gran actuación conjunta, que permitirá redimensionar las zonas de ocio vinculadas a la ribera del río con las que cuenta Palencia.
Para ello, la ciudad contará no solo con sus propios fondos, sino con aportaciones de otras administraciones, fundamentalmente del programa comunitario EDUSI, que se nutre con fondos Feder, y que está destinado al desarrollo de inversiones de carácter urbanístico con un componente medioambiental, así como a la reducción de la huella de carbono y el ahorro energético.
Por ello, con estos fondos de procedencia europea, a los que el Consistorio debe complementar siempre con la misma cuantía, se ha programado una importante inversión de regeneración ambiental en los entornos del río Carrión.
Publicidad
Se quiere actuar en un largo tramo de la margen izquierda, entre los parques de las Huertas del Obispo y de Marcelino Champagnat (avenida de Santiago Amón), con el objetivo de restaurar las instalaciones para el esparcimiento y el paseo que se construyeron hace ya más de quince años, así como de mejorarlas y ampliarlas con la creación de un verdadero circuito de ocio biosaludable. Se cuenta con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros, con los que deben contratarse la redacción del proyecto y la ejecución de los trabajos, con un horizonte final en el año 2022, pero con la mayor parte de las actuaciones previstas para el próximo año. Lo más llamativo de esta actuación serán la construcción de miradores en la margen izquierda del río, la instalación de zonas de acondicionamiento físico y la duplicación de los carriles para bicicletas y paseo en aquellos lugares en donde solo haya un carril, como en buena parte de la avenida de Castilla. Para ello, se pretende ampliar la escollera y construir el nuevo carril de paseo con travesaños de madera sobre la zona ampliada o si no hay autorización de la CHD, establecer un sistema de plataforma alargada sobre la actual escollera, de tal forma que permita crear ese segundo carril.
Sin embargo, la actuación más inmediata, cuyo inicio está previsto para la jornada de hoy, consistirá en una limpieza del cauce del río Carrión, en el tramo comprendido entre el Puente Mayor y el puente de Sandoval (situado junto al Camino de Collantes), dado que se encuentra lleno de tapones debido a la caída de árboles y la acumulación de la maleza en el cuérnago.
Publicidad
Se trata de una actuación valorada en 39.000 euros, que servirá no solo para despejar el río, sino también para retirar las acumulaciones de juncos y el follaje de la ribera en los sitios en que se ha desarrollado de forma especialmente agreste.
Los trabajos serán desarrollados por la empresa Tragsa y servirán también para sustituir los árboles inclinados o que se encuentren en mal estado por flora de ribera que enriquezca al paisaje. Asimismo, se reparará la valla del parque Isla Dos Aguas, que ha resultado dañada por la caída de árboles en muchos puntos.
Publicidad
La tercera de las actuaciones será aguas arriba de Puentecillas, con el fin de conectar los actuales carriles para bicis y paseo con el Segundo Sotillo y el Camino de San Román. Para ello, se saltará el río mediante un puente sobre las antiguas pilastras del ferrocarril secundario.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.