
Palencia
Con tres millones por pagar... y sin sillita de la niñaSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Con tres millones por pagar... y sin sillita de la niñaLas Cortes de Castilla y León aprobaron el 28 de abril de 2021 extender la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a las herencias más cuantiosas entre parientes directos (cónyuges e hijos) y a las donaciones entre vivos. Pero la reforma no incluía la retroactividad, con lo que la palentina Paloma Alonso, la mayor deudora de España a causa del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, sigue con su calvario con Hacienda. Su deuda ascendía a casi 1,3 millones de euros en 2014, una cifra que, con las multas y los intereses de todos estos años, podría estar cerca ya de los tres millones de euros. «Lo mío sigue igual», comenta Paloma Alonso. «Hace mucho que no tengo carta porque como no tienen de donde quitarme nada.... Pero la deuda sube unos 100.000 euros cada año», agrega esta mujer cuya vida cambió radicalmente el 5 de diciembre de 2004, cuando la repentina muerte de su padre, el empresario marmolero Miguel Ángel Alonso, la convirtió en heredera a los 23 años.
El legado era el 100% de un piso en la calle Cardenal Cisneros y el 25% de un bloque de cuatro viviendas en la avenida de Castilla, de una casa en el paseo del Otero y de un terreno junto al Puente Mayor en el que se acababa de firmar un proyecto para construir varios bloques de viviendas que ahora ya están construidas. Pero para poderse hacer con la herencia, Paloma necesitaba pagar una desorbitada cifra. En un primer momento, seis meses después de la muerte de su padre, trató de liquidar la herencia con el pago de 50.000 euros, tal y como le aconsejaron en una asesoría. No obstante, en 2007, la Junta le envío una notificación en la que le reclamaban 600.000 euros por el Impuesto de Sucesiones.
En el momento en el que Paloma Alonso heredó, el Impuesto de Sucesiones en Castilla y León estaba fijado en un 32%, por lo que necesitaba esa suma para poder recibir los bienes de su padre. No pudo pagar el montante que le pedía la Junta porque no tenía la liquidez suficiente para afrontar ese pago y esa circunstancia le ha llevado a añadir a su deuda multas e intereses que ya no acierta casi ni a cuantificar. «Ya he perdido la cuenta, me da igual deber dos millones de euros que cuatro, es algo inalcanzable, brutal», subraya Paloma Alonso, que incide en que su vida se quedó «atascada» en 2007. «Y ahora que oyes lo de los indultos y las amnistías, ver que a mí me están generando ese daño por algo de lo que yo no soy culpable y de lo que no puedo responder y afecta a mis hijos...», añade Paloma Alonso, a quien cualquier contratiempo, por pequeño que sea, le afecta «mucho». Y es que, a perro flaco todo son pulgas, y aunque lo que le ocurrió el pasado domingo junto a su familia en el cine Ortega es una nimiedad, el robo de la sillita de su niña de 3 años «me ha quitado el sueño toda la noche».
«Mientras veíamos la actuación infantil 'Princesas contra villanos', alguien nos robó la sillita de la niña. No es el robo en sí, es el gesto de mala fe, con el frío que hacía y lo que llovía. Los responsables del cine Ortega se portan genial, siempre se dejan las sillitas en la puerta de la sala porque son todo familias y se respetan las cosas, pero al salir y no verla, me extrañó. Busqué por todos los lados y en la entrada me dijeron que sí que habían visto salir a unas personas corriendo a toda prisa al principio con una sillita», señala Paloma Alonso, que ha denunciado el hecho en la Comisaría de Policía Nacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Melchor Sáiz-Pardo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.