Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Inmaculada Gutiérrez y Esmeralda Cuena, en la sede de ALCER. Manuel Brágimo
«Para nosotras el trasplante es la diferencia entre vivir o ver pasar la vida»

Inmaculada Gutiérrez y Esmeralda Cuena Trasplantadas renales

«Para nosotras el trasplante es la diferencia entre vivir o ver pasar la vida»

Inmaculada y Esmeralda recibieron la noticia de que sus riñones no funcionaban cuando solo eran unas niñas y se han sometido a dos trasplantes

Almudena Álvarez

Palencia

Lunes, 1 de mayo 2023, 00:42

Las vidas de Inmaculada Gutiérrez y Esmeralda Cuena han transcurrido paralelas y marcadas por la misma enfermedad renal. Las dos eran unas niñas cuando les dijeron que sus riñones no se habían desarrollado, que eran pequeños e inmaduros y no funcionaban. Inmaculada tenía 13 años ... y Esmeralda 14. Las dos han sido trasplantadas dos veces. Y las dos comparten una vitalidad contagiosa tanto si echan la vista atrás como cuando miran hacia adelante. «Cuando te diagnostican se te cae el mundo encima», aseguran. Las dos recuerdan el momento con nitidez. Después vinieron los tratamientos farmacológicos, una dieta alimenticia muy estricta y los años de diálisis esperando un riñón. «A mí el trasplante me devolvió la vida después de cinco años en diálisis», asegura Inmaculada Gutiérrez, que tenía que viajar a Salamanca porque entonces no había diálisis en Palencia y se acostumbró a que su vida y la de su madre girara entorno a una máquina. «La vida de un enfermo renal depende de la máquina, no puedes ir a clases, no te contratan en ningún trabajo», señala. Su primer trasplante renal solo le duró tres años y tuvo que volver a diálisis, a los ingresos, a las bajadas de tensión y a todo lo que conlleva la enfermedad renal a nivel físico, psicológico y social, hasta que llegó el segundo. «Fue el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada, y volví a nacer», asegura Inmaculada que ahora tiene cuatro riñones, aunque los suyos estén «atrofiados». Han pasado 35 años desde aquel día en que su vida cambió por completo. «Pasas de ver pasar la vida a vivirla», asegura. Su trasplante le ha permitido tener una vida activa, normal, tener un trabajo y una familia, y tirar de una asociación, ALCER, que trabaja a diario ayudando a enfermos y fomentando la donación para salvar vidas como la suya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Para nosotras el trasplante es la diferencia entre vivir o ver pasar la vida»