Manifestación de transportistas, el 21 de marzo en La Balastera. marta moras

Los transportistas autónomos palentinos mantienen los paros

Los camioneros vuelven a protagonizar piquetes informativos en los polígonos industriales de la provincia

almudena álvarez

Martes, 29 de marzo 2022, 00:01

Aunque este lunes en la carretera se detectaba más movimiento de transportistas, todavía eran numerosos los camioneros autónomos palentinos que resistían con el motor parado. Arrancaban así la tercera semana de una huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Transporte por Carretera, integrada ... principalmente por camioneros autónomos y pymes, que, aunque en Palencia no tiene asociados, ha conseguido representar el malestar del sector.

Publicidad

«No queremos que nos subvencionen. No es solo el problema de la subida del gasoil, son un montón de cosas», señaló Mariano López, transportista de Fuentes de Nava, que comparte las demandas de la plataforma convocante del paro y que quiso recalcar que la subida del precio del gasoil ha sido la gota que ha colmado el vaso pero no su único problema.

«Queremos menos impuestos, podernos jubilar a los 60 años, no trabajar por debajo de los costes, que nos paguen y que nos traten bien por donde vamos, poder parar a dormir y que al día siguiente no te hayan robado la mercancía ni el gasoil», enumeró este transportista que tiene una pequeña empresa familiar y representa «el hartazgo» del sector. «Esto es un paro de autónomos que nada tiene que ver con las grandes empresas» añadió Cristian Martín, otro transportista autónomo que recalcó que la huelga no se ha desconvocado en ningún momento, a pesar de la confusión y de «los esfuerzos de algunos» por minimizar la repercusión de los paros. De hecho, Martín aseguró que «en Palencia los autónomos de un camión siguen todos parados», aunque reconoció que muchos están acusando el desgaste por quince días de huelga, la falta de respaldo de las organizaciones fuertes donde están las grandes empresas que no comparten sus intereses y que son las que están moviendo los camiones.

«Es que no nos queda otra», añadió Mariano López, que también aseguró que quince días después del inicio de la huelga, todavía eran muchos los transportistas palentinos que estaban parados.

El 80% de los autónomos

«Es cierto que alguno ha echado a andar, pero el porcentaje de autónomos sigue siendo muy alto», afirmó este transportista, que estimaba este lunes un seguimiento muy elevado de los paros que rozaba casi el 80% de los autónomos. «La semana pasada estábamos parados casi el 100% de los autónomos, esta semana ha echado a andar alguno, pero el porcentaje sigue siendo muy alto», sostuvo. «Además, también hay muchos camiones en tránsito que circulan entre Portugal y Francia», quiso precisar, aunque reconoció que ayer ya había gente que había vuelto a trabajar y que, en muchos casos, se habían visto obligados a arrancar el motor por las presiones de los cargadores y las empresas, a pesar de que, como precisó López, «ahora el gasoil está más caro que cuando empezamos la huelga».

Más allá de las ayudas, exigen al Gobierno una propuesta que les permitan «trabajar dignamente» y aseguran que lo que se les está ofreciendo son solo parches que no arreglan los problemas que vienen arrastrando desde hace años. Insistieron en que las bonificaciones ofrecidas no son suficientes porque los precios no están sujetos, ni hay garantías de trabajar por encima del coste.

Publicidad

«No queremos subvenciones, queremos trabajar con dignidad», insistió López. Y por eso ayer seguían decididos a mantener los paros, a pesar del desgaste que va dejando el paso de los días. «Yo voy a estar parado todo el tiempo que sea necesario», señaló este transportista, que tiene una empresa familiar con su padre en Fuentes de Nava y no hace más que ver cómo empeoran las cosas. Por eso, aseguró que seguirán presionando y lamentaron la falta de unión del sector, con una patronal que, como insistieron, no defienda los intereses de los pequeños transportistas. «Si nos uniéramos todos, grandes y pequeños, en dos días se arreglaba todo», señaló López.

Por eso mantendrán los piquetes informativos que están desarrollando por distintas zonas industriales y que ayer se centraron en el polígono industrial de Venta de Baños, para animar a los compañeros a resistir a las presiones y lograr reivindicaciones que les benefician a todos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad