
Pablo López 'Tuco', entrenador del Villamuriel
«Traer un Primera División a La Balastera es un premio para el fútbol palentino»Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo López 'Tuco', entrenador del Villamuriel
«Traer un Primera División a La Balastera es un premio para el fútbol palentino»El fútbol a veces concede sueños que parecen inalcanzables y CD Villamuriel se ha preparado para vivir el suyo. El conjunto palentino recibe este martes al Rayo Vallecano en La Balastera ... (19 horas) en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Un encuentro que será un hito inolvidable para la historia del club y de la localidad. Su primer duelo contra un rival de Primera División en su debut en la competición. El Villamuriel sueña con una hazaña ante toda la afición palentina que apunta a llenar La Balastera. Sea cual sea el resultado, el conjunto cerrateño espera vivir una auténtica fiesta del fútbol en la capital en una cita histórica que Villamuriel jamás olvidará.
El vestuario del CD Villamuriel afronta este partido de la Copa del Rey con una palabra clave por bandera: ilusión. El conjunto palentino quiere disfrutar al máximo de una oportunidad única para ellos y en lo deportivo, competir lo máximo posible frente a un equipo de la máxima categoría nacional. «El equipo está muy ilusionado con este partido. Estamos viviendo un momento muy dulce a nivel social y de club. Tenemos muchas ganas de que llegue el partido y de vivir el ambientazo que seguro que habrá en La Balastera. En lo deportivo, intentaremos ser lo más competitivos posible y hacer un buen papel», reconoce Pablo López 'Tuco', entrenador del Villamuriel.
El equipo palentino ha vivido una auténtica montaña rusa de emociones este mes de octubre. La fase previa de la Copa del Rey ante el Aurrera, en la que pasó de ronda, y el sorteo posterior para recibir a un Primera División. Un escenario soñado para un equipo de Primera División Regional. «Hemos vivido en una nube durante estos días. Estamos viviendo una situación soñada. Lo que supone para un equipo de fútbol amateur poder enfrentarte a un equipo de Primera División con todas las estrellas de la historia del Rayo Vallecano, es un sueño hecho realidad. Son cosas que normalmente en estas categorías no se viven, y tanto a nivel mediático, social y deportivo, todo es mucho más bonito e ilusionante», asegura Pablo López.
Noticia relacionada
La espera ha llegado a su fin para el Villamuriel tras esos días de ensueño. Recuperar con la rutina desde la eliminatoria frente al Aurrera de Vitoria no ha sido fácil. Porque el conjunto palentino ha seguido compitiendo en la Primera Regional, pero con la mirada puesta en el partido ante el Rayo Vallecano. «Ha sido complicado compaginar ambas cosas estos días. Pese a que lo hables, cuesta llevarlo a cabo. Este fin de semana conseguimos hacer un gran partido y volver a ganar. La liga es la competición de todo el año y por la que estamos aquí. Es cierto que es complicado mentalizarse de que lo importante es la liga cuando tienes a pocos días la posibilidad de jugar contra verdaderas estrellas y gente que sólo ves por la televisión. En nuestro alrededor solamente se habla de la Copa y es muy difícil salir en un partido de liga a competir con la cabeza centrada en eso», afirma Pablo López.
El Rayo Vallecano acaparará todas las miradas en su visita a Palencia. El conjunto madrileño dirigido por Íñigo Pérez viene de ganar al Alavés en Vallecas y está noveno en la tabla de Primera División. Un rival muy duro para el Villamuriel, más por la diferencia de categorías. «Va a ser muy complicado competir ante un rival con tantos recursos. Nuestro objetivo va a ser intentar ser lo más competitivos posible, independientemente de cómo vaya el resultado. Hay que estar preparados, tanto física como mentalmente, para aguantar todos los minutos al máximo nivel y no podemos pensar en el resultado más allá de si va bien o mal», argumenta Pablo López.
El conjunto vallecano visitará La Balastera con muchas caras conocidas. Jugadores de la talla de Isi Palazón, Raúl de Tomás o James Rodríguez estarán en frente del CD Villamuriel. «El Rayo Vallecano es un gran equipo. Cuenta con jugadores excepcionales y gran entrenador como Íñigo Pérez. Es más sencillo analizarlos que a un equipo de nuestra liga a la hora de conseguir medios e información, pero luego para competir ,es mucho más complicado. Intentaremos ser lo más competitivos posibles, sabiendo que gran parte del partido llevarán ellos la iniciativa», analiza Pablo López.
La Balastera está preparada para vivir una auténtica fiesta del fútbol reeditando el enfrentamiento entre el Becerril y la Real Sociedad de 2019. En esta ocasión, el protagonista será el CD Villamuriel, que espera llenar el estadio. «Estoy seguro de que La Balastera se va a llenar y espero que todo eso nos sirva para bien. Para nosotros, va a ser algo nuevo salir a un campo con 8.000 personas, pero creo que todos saben que para nosotros el premio está conseguido. La presión estaba en conseguir traer a un Primera División a Palencia y este partido es un premio para todo el fútbol palentino. La gente seguro que nos va a servir de apoyo y esperamos que nos den ese aliento para intentar igualar la calidad que tienen ellos», expone Pablo López.
El club afronta este encuentro como un premio y un regalo para toda la localidad. El mensaje a su afición es claro, que disfrute de un día único al margen del resultado. «Queremos que disfruten del partido. Esto también es suyo. Nos ayudaron muchísimo todos los que estuvieron en el partido ante el Aurrera y sólo podemos darles las gracias. Traer a un histórico como el Rayo Vallecano en una competición como la Copa del Rey es algo que ahora a lo mejor no damos tanto valor, pero cuando pase el tiempo estaremos muy orgullosos de este gran logro», afirma Pablo López. El sueño de pasar la eliminatoria parece lejano dada la diferencia entre ambos equipos. Pese a esa distancia, nada está escrito en el fútbol y el Villamuriel luchará por escribir su nombre con letras de oro en la historia de esta competición. «Pasar la eliminatoria, más que un sueño, creo que es una utopía. El deporte es deporte y nunca se sabe lo que puede pasar. Si tenemos una posibilidad entre mil, o entre las que sean, lucharemos por ella. Soñamos con hacerlo lo mejor posible y que el fútbol nos ponga donde nos tenga que poner. Para nosotros, ya hemos ganado nuestra particular Copa del Rey», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.