

Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia Melero.
Domingo, 3 de septiembre 2023, 00:43
Orgulloso de sus tradiciones y sabedor de que entre ellas se alberga un valioso patrimonio, Cisneros vive sus días grandes entre la tradición y disfrute. Las fiestas de la Virgen del Castillo y del Cristo del Amparo se concentran a lo largo de ocho jornadas intensas y cargadas de ritual.
«Cisneros es un pueblo siempre volcado con sus tradiciones. Nuestras fiestas mezclan lo religiosos y lo profano y todo el programa está marcado por la tradición y el rito, así que en los días grandes de la fiesta: el 7, el 8 y el 9 de septiembre prácticamente no cabe más actos. El jueves será el reparto de la torta, las vísperas y el pregón. El viernes, ya con los danzantes de gala, volveremos a vivir la procesión y a escuchar los versos del Chiborra, que le cuenta a la Virgen todo lo ocurrido a lo largo del año. El sábado, el acto central es el Azote del Chiborra, una procesión cívica por las calles del municipio en la que se le somete al juicio popular por los hechos cometidos la noche anterior y durante la madrugada. Los jóvenes son los grandes protagonistas de este momento, que es un acto muy esperado y muy participativo, en el que los mozos corre para librarse del azote del Chiborra», resume con orgullo Rosa María Aldea, alcaldesa de Cisneros.
«El resto del programa tiene un poco de todo. Hay concursos, verbenas y fuegos artificiales. Todos los elementos que no pueden faltar. Este año, las fiestas serán menos largas por la forma en la que caen las fechas, de domingo a domingo, ya que no puede coincidir la Virgen con la Romería del Cristo. Así que hemos tenido menos margen para introducir novedades y más actividades, no nos quedaban días y hemos tenido que concentrar el programa», explica la regidora.
«Una de las novedades de este año es una liga de peñas para elegir a la mejor agrupación del pueblo. Este año las peñas han colaborado especialmente y van a ser más protagonistas que nunca de las fiestas. Como cada año, el Ayuntamiento las convoca para confeccionar el programa y en esta ocasión han propuesto esta actividad en la que se va a valorar diferentes características de cada peña: el orden, la limpieza, la participación… Es un acto propuesto por ellas mismas que también serán las encargadas de valorar y premiar a la mejor», comenta Aldea.
PROGRAMA
Domingo, 3 de septiembre 17:30h. Campeonato de rana y bolos. Organiza peña Mariporron. // 20:00 h. Concurso de tortillas. Organiza Asociación Amanecer. // 20: 00h. Concurso de limonada. Organiza peña Feerike. // 22: 00. Fútbol 3x3. Orgainza peña El Pateo
Lunes, 4 de septiembre 18:00 h. Disfraces, playback y fiesta del color. Organiza peña Feerike. // 23:00 h. Grand Prix
Martes, 5 de septiembre 11:00 h. Ajedrez y damas. Organiza peña Los Vándalos. // 17:00 h. Parchís humano. Organiza peña La Resistencia. // 17:00 h. Campeonato de Pita y merienda al finalizar. // 17:30 h. Homenaje a nuestros mayores de la residencia, con actuación musical y chocolatada, organizada por Manos Unidas. // 23:00 h. Gimkana nocturna. Organiza peña Los Vándalos.
Miércoles, 6 de septiembre Día del niño con atracciones variadas. // 12:00 a 14:30h. Fiesta de la espuma. // 17:30 a 20:00 h. Tren por las calles del pueblo. // 20:00 h. Ruta de peñas amenizada por Charanga Manía. Al finalizar, cena de hermandad. // 22:00 h. Concierto del grupo Dabutti. Organiza la Asociación Juvenil Alto Martinarejo. // 00.30 h. DJ Rodrikaos en la peña Los Kachichis
Jueves, 7 de septiembre 10:30 h. Tradicional reparto de tortas a los hermanos de la cofradía con los danzantes y El Chiborra acompañados de dulzaina y tamboril. // 18:30 h. Vísperas y eucaristía en honor a la Virgen del Castillo en la Iglesia de San Facundo y San Primitivo. Después, danza de paloteo. // 20:00 h. Desfile de peñas amenizado por Charanga Manía. // 2:00 1h. Pregón a cargo de la Asociación Juvenil Alto Martinarejo y chupinazo de inicio de fiestas. // 23:00 h. Verbena con la orquesta Malibú Show. En el descanso, concurso de baile organizado por la peña Al Límite.
Viernes, 8 de septiembre 11.30 h. Recepción de autoridades acompañados del Chiborra y los danzantes. // 12:00 h. Solemne procesión y versos del Chiborra. A continuación, eucaristía y actuación de los danzantes. // 19:00 h. Rosario y exhibición de danza y paloteo. // 23.30 h. Verbena a cargo de la orquesta Dragón.
Sábado, 9 de septiembre 13:'00 h. Eucaristía en memoria de nuestros difuntos // 13.30 h. Baile vermú amenizado por el grupo Perversiones. // 18.30 h. Vísperas en honor al Santo Cristo del Amparo con acompañamiento de dulzaina y tamboril. // 19h. Azote del Chiborra. // 20.30h. Encierros ecológicos. // 23.30 h. Fuegos artificiales. // 00: 00 h. Verbena con la orquesta Grupo One. En el descanso, entrega del premio de la Liga de Peñas. Al finalizar Disco Móvil Hulk.
Domingo, 10 de septiembre 12.15 h. Salida desde el Ayuntamiento para la Romería del Santo Cristo del Amparo. // 13:00 h. Eucaristía en la ermita del Cristo y baile, almendras, avellanas y vermú en la pradera. // 19:00 h. Visita guiada a la exposición Tiempo Muerto, de Javier Ceinos. // 20: 00 H. Baile con la Orquesta Seducción
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.