El Ayuntamiento de Palencia, ha previsto un año más, dentro de las actividades de la festividad de la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Calle, la celebración del Mercado Tradicional de las Candelas del 1 al 4 de febrero, con la presencia, ... en la Plaza Mayor y en la plaza de San Francisco, de más de medio centenar de artesanos venidos de diferentes puntos de España, actividades de animación, talleres, exposiciones, atracciones y un rincón infantil. Con ello, se pretende fomentar y difundir, las tradiciones, la cultura, el folklore y la gastronomía típica.
Publicidad
«Estamos a las puertas de la festividad de Las Candelas, donde trasciende espiritualidad y devoción por la patrona de Palencia, que, conjugada con el folklore, la cultura y nuestra gastronomía configuran un momento del año en el que disfrutar del sentimiento de pertenencia e identidad común de palentinos y palentinas con nuestra ciudad», ha comentado el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, Francisco Fernández, al tiempo que ha puntualizado que «las tradiciones debemos preservarlas de generación en generación porque solo se mantendrán si todos echamos lo mejor de nosotros para que perduren en el tiempo».
La jornada, en honor a la patrona de la ciudad comenzará el día 2 de febrero a las 11:30 horas con la bendición de las Candelas y la procesión litúrgica desde la iglesia Virgen de la Calle donde los representantes institucionales irán acompañadas por los consejeros infantiles, los maceros municipales, los cabezudos, las peñas, la asociación de Amigos de la Capa de Palencia, el grupo de danzas Jorge Manrique y la Banda Municipal de Música, entre otros. Posteriormente, a las 12:00 horas, tendrá lugar la misa en la Catedral y estará presidida por el recién nombrado obispo de Palencia, Mikel Garciandia.
Las actividades litúrgicas se compaginarán con las lúdicas que tendrán lugar como, cada año, en la Plaza Mayor. Así, a las 12:30 horas se celebrará la tradicional demostración de las labores del despiece del cerdo, que correrá a cargo de Morcillas de Fuenteandrino. Posteriormente, comenzará la degustación de 600 raciones de chichurro y 600 raciones de bocadillos de panceta elaboradas por el restaurante El Maño, a través de la colaboración con la Asociación de Hostelería de Palencia, y gratuitas para el público asistente. Además, este año como novedad los días 2 y 3 de febrero, a las 18:00 horas, se repartirán raciones de chocolate con pastas.
Por otro lado, un cocinero por cada una de las nueve provincias de la comunidad se darán cita el 2 de febrero en la Plaza Mayor en el II Concurso de Platos del Cerdo de Castilla y León para competir con sus propuestas gastronómicas. «Incentivar la cocina de aprovechamiento, a través de un ingrediente tan nuestro y versátil como el cerdo. Además de promover la creatividad, en cuanto a técnicas y elaboraciones que se verá reflejada en los nuevos platos de concurso», es el objetivo perseguido, según explicó el edil Francisco Fernández, en este concurso, que se llevará a cabo en formato showcooking, ante un jurado formado por cinco profesionales de la gastronomía y el público.
Publicidad
En el mismo, cada cocinero contará con un tiempo de quince minutos para elaborar seis platos –uno para cada miembro del jurado y otro de exposición–, utilizando como ingrediente principal el cerdo o sus derivados. Respecto a los premios, el primero será galardonado con 500 euros en cervezas Mahou, el segundo clasificado con 300 y el tercero con 200, además de diploma y trofeo para los tres ganadores. El plazo de inscripción para poder participar en este concurso finaliza el domingo, 28 de enero, por lo que los cocineros que deseen participar pueden apuntarse enviando la receta y foto del plato al email hola@gastropalencia.es.
De forma paralela, del 1 al 4 de febrero tendrá lugar una ruta gastronómica del cerdo, en la que 19 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán tapas basadas en productos del cerdo: Restaurante San Remo, Restaurante Bar Maño, Cervecería la Alcoholera, Restaurante Chaval de Lorenzo, Restaurante Parrilla de Don Jamón, Restaurante D`Candela, Bar Adrián, Bowling Sport, Bar Punto de Encuentro, Bar Edén, Restaurante Gloria Bendita, Bar La Condesa, Cafetería Hotel Castilla Vieja, Restaurante Coyanza, Cervecería Caña-Caña, Cervecería San José, Restaurante Bariloche, Bar Casco-Viejo y la Bruja Castellana.
Publicidad
Además, en el marco de la Festividad de las Candelas se llevará a cabo la V Feria Apícola Palentina y Castellano Leonesa, del día 29 de enero al 5 de febrero, en la Plaza de los Juzgados y el edificio de El Cubo, aledaño a la Plaza de Abastos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.