

Secciones
Servicios
Destacamos
«Me da mucha tranquilidad que por fin me hayan dado la razón. Estuve durante muchos meses en una situación de estrés continuado y una ... angustia enorme. Cada vez que iba a trabajar por la mañana, iba con mucha tensión, hasta que un día caí y acabé en Urgencias», relata Raquel Fernández, satisfecha después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León le haya dado la razón en una sentencia fechada el 23 de diciembre de 2021 y determine que su Incapacidad Temporal vino desencadenada por una sobrecarga laboral sostenida en el tiempo.
«Es una sentencia muy importante porque desestima un recurso presentado por la Gerencia de Salud de Castilla y León y de la Seguridad Social frente a una sentencia del Juzgado de lo Social de Palencia, que estimó la incapacidad temporal de una trabajadora del complejo hospitalario por un cuadro clínico ansioso depresivo grave de origen laboral, y que ahora corrobora el Tribunal de Castilla y León», incidía ayer Juan Carlos González, responsable de Salud Laboral del sindicato CC OO de Palencia.
Raquel Fernández denunció en reiteradas ocasiones que la masificación en las consultas del Hospital Río Carrión provocaban tensión, tanto en la Gerencia como en el área de Medicina Preventiva. «Todo eran buenas palabras, pero pocas respuestas. Era un estrés diario, sin tiempo ni para descansar ni para tomar un café. La jornada era más larga siempre y desde que entrábamos, era un estrés permanente. No te podías parar viendo que en la sala de espera había tanta gente esperando, nos parecía injusto por los pacientes, así que continuábamos y continuábamos», rememora. Hasta que en septiembre de 2019 acudió a Urgencias, donde le diagnosticaron una epliglastalgia (dolor en la boca del estómago provocado por mala digestión o ansiedad) y posteriormente fue derivada a Psiquiatría. El proceso de Incapacidad Temporal señalaba que la causa eran contingencias comunes y que tenía un diagnóstico de ansiedad. «Yo nunca había estado en Psiquiatría ni tenía antecedentes. Me dieron pastillas para dormir y para relajarme, y con la baja y la medicación fui mejorando y se valoró que todo venía derivado del trabajo», incidió Raquel Fernández.
«La sentencia pone en evidencia el desinterés y el desprecio de la propia Gerencia hacia su personal sanitario. También deja en mal lugar al equipo de valoración de incapacidades del INSS», afirmó, por su parte, Juan Carlos González, quien quiso «animar a otros compañeros con similares patologías a que comiencen y sigan hasta el final».
Raquel Fernández se reincorporó a su trabajo en marzo de 2020, justo cuando estalló el coronavirus. «A los cuatro meses, en junio, pedí la jubilación anticipada, porque si había sido estresante antes del covid, con la pandemia más aún. He trabajado 43 años y he visto cómo se ha ido deteriorando la sanidad».
Ella quiere que su historia y su ejemplo ayuden a los demás: «Con algunas compañeras he hablado y les he dicho que se quejen, que intenten solucionar los problemas, que lo hagan porque repercute en tu salud», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.