![Bodegas Carreprado, en su expositor en el mercadillo.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/04/astudillo-k9zG-U2202342477184C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 54 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 54 fotos
Astudillo celebró este sábado su XI Muestra de Artesanía Torre Marte en un entorno tan especial como la Plaza de España. Una cita que congregó a 34 artesanos de la joyería, cuero, madera, macramé, ropa, complementos, decoración, antigüedades y alimentos, que hicieron las delicias de vecinos y visitantes. También estuvo presente Adri Cerrato Palentino que ofreció información sobre la comarca y la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia representada por su presidenta, Rosa Andrés Carbajal, y las voluntarias de Astudillo, Quira Vargas, Julia Varas y Lorena del Hoyo. «Esta muestra está plenamente consolidada en Astudillo y apostamos por mantener ese sabor a tradición con los artesanos y otros productores alimentarios de la comarca y de distintos puntos de la región. Es una cita muy unida a nuestra tradicional romería, que nos anuncia ese día festivo que pasamos todos los astudillanos en la Ermita de Torre Marte», comentó Luis Santos González, alcalde de Astudillo.
Una cita que este año tuvo un tinte solidario para colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia, por lo que durante la jornada se pudieron adquirir papeletas al precio de 0,50 céntimos, con el fin de participar en el sorteo de una cesta de productos donados por los distintos artesanos. «Estas iniciativas son muy importantes para concienciar a vecinos y visitantes de lo que supone la lucha contra el cáncer. Agradecemos a las voluntarias de Astudillo, al Ayuntamiento y a todos los vecinos y visitantes su apoyo, pues se han volcado con la asociación. «Queremos destacar que Astudillo contará con dos espacios libres de humo, sumándose a una iniciativa que pretende apostar por lugares naturales saludables», destacó Rosa Andrés Carbajal, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia.
Numerosos vecinos y visitantes disfrutaron de este mercado, que ya se ha convertido en un clásico en Astudillo como antesala de la tradicional romería a la Ermita de Torre Marte, el primer domingo de mayo. A la cita se sumaron cuarenta autocaravanas de la Asociación El Otero de Palencia y de la Asociación de Campistas de Castilla y León, que disfrutan de este fin de semana en la villa astudillana.
Durante la jornada, los visitantes también pudieron disfrutar del conjunto monumental de Astudillo, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico Artístico, en 1995. El Real Convento de Santa Clara conocido como Palacio de Pedro I, el Museo de Arte Sacro ubicado en la Iglesia de Santa Eugenia, la Iglesia Parroquial de San Pedro, la Peña Los Manguis, el Castillo de La Mota con sus bodegas fueron algunos de los lugares que atrajeron la atención del público.
Como manda la tradición desde 1692, el primer domingo de mayo, Astudillo renovará su voto de villa en la Ermita de Torre Marte, donde celebrará la Eucaristía en honor al Santísimo Cristo de Torre. Una jornada en la que actuará el Grupo de Danzas 'Villa de Astudillo' y en la que se el pan, queso y cebolleta.
La música folk estará presente con la actuación del grupo burgalés El Nido y la jornada finalizará con una carrera de cintas a caballo. «La romería es cultura, tradición, folclore, danzas y disfrute popular en torno a productos cercanos a nuestras raíces y nuestra labor es apostar por ella y defenderla», indicó el regidor astudillano.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.