Ver 44 fotos

Celebración de San Isidro Labrador en Torquemada. Luis Antonio Curiel

Torquemada, fiel a la tradición con la hoguera y la ofrenda

Los vecinos degustaron bocadillos de panceta y pastas regadas con el vino de las bodegas de la localidad durante la víspera del día del patrón de los agricultores

Martes, 21 de mayo 2024, 19:20

Torquemada se ha mantenido un año más fiel a la tradición a la hora de honrar a San Isidro, patrón de los agricultores. La Asociación Cultural San Isidro preparó la tradicional hoguera la víspera del día grande, a la que acudieron numerosos vecinos que degustaron ... bocadillos de panceta y pastas regadas con el vino de las bodegas de la localidad palentina en una velada que estuvo amenizada al son del tamboril y la dulzaina y en la que los más valientes demostraron su destreza saltándola.

Publicidad

Según recuerdan los mayores de la localidad, existía la costumbre de encender dos cubetas llenas de brea y dejarlas prendidas durante toda la noche para honrar de este modo al patrón de los labradores. Un gesto que con el tiempo fue derivando en la tradicional hoguera que servía para quemar los cestos viejos de la vendimia y que ahora siguen preparando con ilusión los miembros de la Asociación Cultural San Isidro.

Este agrupación celebra cada año su día grande por todo lo alto, pues se encarga de los preparativos de la talla del patrón para su procesión y prepara un vino español para socios y simpatizantes. La fiesta contó con varios momentos especialmente emotivos, como el himno a San Isidro, interpretado por el coro parroquial, la bendición de los campos o la ofrenda de los frutos de la tierra por los niños de Torquemada, que acudieron vestidos con el traje regional.

Más de ochenta socios

El párroco de la localidad, Carlos Martín, animó a los vecinos a vivir con esperanza en el pueblo y a continuar fieles a la tradición. «Los niños son el presente y el futuro de la asociación y ya forman parte de la quinta y sexta generación de aquellos que iniciaron la sociedad en 1915 y años anteriores. Es bueno que participen en estas tradiciones porque ellos serán algún día los que tomen el relevo», indicaron desde la Asociación Cultural San Isidro, que en los últimos años ha incorporado a varios jóvenes al frente del colectivo. Actualmente, la sociedad cuenta con más de ochenta socios y desde la junta directiva se está haciendo «un esfuerzo importante» para que entren nuevos socios jóvenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad