Borrar
María José de la Fuente, diputada de Hacienda; Jorge Domingo Martinez, alcalde de Torquemada; y el concejal Alberto García, durante la presentación del evento esta mañana. Antonio Quintero
Torquemada celebrará la XXVI edición de su Feria del Pimiento este domingo

Torquemada celebrará la XXVI edición de su Feria del Pimiento este domingo

El municipio palentino contará con 50 expositores y con una degustación popular de pimientos para promocionar su producción agroalimentaria

el norte

Palencia

Martes, 17 de septiembre 2019, 18:47

El municipio palentino de Torquemada celebra la XXVI edición de la Feria del Pimiento este domingo. Un evento creado para promover este producto, tan vinculado al pueblo cerrateño. Este año, coincide la celebración de la feria con la de las fiestas de San Mateo, cuyas actividades comenzaron ya el pasado sábado.

En paralelo a las jornadas de promoción del pimiento, se darán a conocer otros productos agroalimentarios de Torquemada, como vinos, cerveza artesanal, huevos o repostería y panadería . Una gran variedad de estos productos estarán dispuestos en los 50 expositores que participarán en la feria.

También quieren fomentar el interés por las bodegas tradicionales de Torquemada, bien de interés cultural, para lo que se organizan excursiones desde la feria hasta el barrio de bodegas. El autobús y la visita guiada tienen un precio de 2 euros, destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer y a la lucha contra la mastocitosis.

En las actividades, también participan 21 restaurantes de la provincia que muestran su colaboración con la elaboración de platos en los que el principal ingrediente es el pimiento de Torquemada, disponibles a partir del domingo 22 y durante toda la próxima semana en estos establecimientos. Además, las personas que adquieran algún producto en la feria, obtendrán una participación en el sorteo de dos cenas en dos de los restaurantes participantes.

El completo programa de este fin de semana en Torquemada contará el sábado con el acompañamiento y subida a la virgen de Valdesalce, donde se celebrará la tradicional Romería y se ofrecerá una arrozada cerrateña. Por la noche, tendrá lugar un espectáculo pirotécnico y uno musical a cargo del grupo Insignia.

El domingo, se inaugurará la Feria del Pimiento a las 12:30 horas y, durante todo el día, habrá actividades de dinamización entre los expositores. A las 18:00 horas, tendrá lugar la degustación popular, en las que se repartirán entre 2.000 y 3.000 raciones de pimiento.

El evento, ya asentado en el programa de cultura y gastronomía del municipio, «es una ocasión para poner en valor esta hortaliza, que requiere de mucho trabajo y esfuerzo por parte de los agricultores y que en Torquemada es de una buenísima calidad», apunta el alcalde, Jorge Domingo.

La cosecha de pimientos de esta temporada se considera buena. Ha sido un año bastante seco, «lo que favorece a los azúcares de este tipo de alimentos, como sucede con las uvas», según explica el alcalde. Este año hay plantadas en Torquemada unas 2 hectáreas de pimiento y se espera una producción de unos 80.000 kilos. La cantidad varía y depende mucho de las condiciones meteorológicas del otoño porque el periodo de recolección se puede prolongar hasta entrado octubre, siempre que no haya heladas. Si las condiciones son buenas, habrá pimientos durante todo el mes próximo.

«También queremos enganchar a más gente a la producción del pimiento, un producto muy delicado y difícil de conseguir. Se comienza a trabajar en mayo, así que es mucho tiempo en el campo», explica el alcalde. Su delicadeza se ha evidenciado cuatro años en los que los daños de la producción por condiciones meteorológicas -bien por fuertes granizos o por exceso de insolación- alcanzaron una tasación del 80%. Algo que, según el alcalde «desanima mucho a los agricultores».

Además, la escasa mecanización de la producción también juega un papel relevante. «Por comparar con otro producto hortícola, la cebolla desde la siembra hasta la recolección sigue un proceso mecanizado y en el pimiento no. La semilla hay que plantarla en un vivero, la planta hay que plantarla a mano, la recolección, además de ser a mano, debe realizarse seleccionando los frutos con pases semanales... Desde el punto de vista de la mano de obra tiene un trabajo elevado, así que el agricultor es reticente a apostar por ello», concluye Jorge Domingo Martínez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Torquemada celebrará la XXVI edición de su Feria del Pimiento este domingo