

Las tiendas de muebles de Palencia piden una solución para los residuos de sus clientes
El Ayuntamiento se insiste en que no se puede dar respuesta a esta petición, puesto que la ley obliga a las empresas a gestionar directamente sus desechos
Existen determinados residuos domiciliarios que no pueden arrojarse a los contenedores de basura por su excesivo volumen o porque se trata de materiales que no ... se encuentran entre los admitidos. Es el caso, por ejemplo, de un mueble, un colchón o incluso un electrodoméstico.
La solución está en su traslado al Punto Limpio, en donde se recogen de forma gratuita, dado que se trata de un servicio más que ofrece el Ayuntamiento de Palencia. Pero no siempre, se cuenta con la posibilidad de poder transportar ese residuo hasta el Punto Limpio, debido a su peso o tamaño, con lo que el Ayuntamiento, a través de la empresa Urbaser, ofrece también la posibilidad de recogida gratuita mediante un servicio especial que funciona a través de una simple llamada telefónica, en la que se indica la hora y el lugar en el que se debe dejar en la calle ese residuo.
Con estas dos posibilidades se cubren las principales necesidades de los palentinos en el ámbito de la gestión de residuos voluminosos, pero aún sigue en la ciudad de Palencia una demanda a la que el Ayuntamiento no ha dado un respuesta.
Se trata de la petición que plantean desde el sector de las tiendas de muebles, colchones y, en algunos casos electrodomésticos, relativa a la gestión de los residuos que retiran de los domicilios de los clientes cuando realizan una entrega.
Los empresarios plantean que en la mayor parte de los servicios que prestan al entregar un pedido se ven en la obligación de retirar esos muebles, colchones o electrodomésticos que son sustituido. Se trata de residuos domiciliarios que cualquier particular podría retirar de forma gratuita, simplemente con una llamada a Urbaser o un traslado al Punto Limpio.
Sin embargo, las tiendas de muebles no tienen esta posibilidad, aunque se trate de los residuos procedentes de un domicilio. «Hemos pedido al Ayuntamiento que nos dé una solución. Porque no estamos hablando de nuestros residuos de tipo empresarial, sino de aquellos que son domiciliarios. Los muebles viejos que cambia una familia o los colchones que se retiran. No podemos llevarlos al Punto Limpio ni al Centro de Residuos y tampoco podemos dejarlos junto a un contenedor, como hacen los particulares. En otras ciudades, sí existe esa posibilidad, pagando una tasa y solo si se trata de un residuo domiciliario, pero aquí el Ayuntamiento se niega», explica Fernando Tejerina, presidente de la Federación del Comercio de Palencia (Fecopa).
Desde el Ayuntamiento se insiste en que no se puede dar respuesta a esta petición, puesto que la ley obliga a las empresas a gestionar directamente sus residuos, por lo que deben recurrir a estos cauces, dado que ese servicio de retirada de los domicilios es una cuestión que se acuerda con el cliente en una transacción comercial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.