La actriz alicantina afincada en Madrid Teresa López. Nat Enemede

Teresa López | Actriz, escritora e 'influencer'

«El teatro me ha salvado de situaciones difíciles vividas por mi físico»

La alicantina afincada en Madrid llega este domingo al Teatro Ortega con la obra 'Gordas', donde comparte reparto con Mara Jiménez

Jose Rojo

Palencia

Domingo, 27 de octubre 2024, 09:25

Bendita Inocencia es el nombre de la productora teatral que saltó a la palestra escénica en 2021 con la obra 'Gordas', un texto que firma y dirige Carlos Mesa, quien, a su vez, cofundó esta empresa junto a Isabel Verdú –productora ejecutiva– y Teresa López ( ... Albatera, Alicante, 1994). Esta última, actriz, escritora, periodista, 'influencer' y afincada en Madrid desde hace doce años, y la artista multidisciplinar Mara Jiménez, también creadora de contenidos en redes sociales, protagonizan este montaje encarnándose en diez personajes para hablar de la fama, la religión, el amor y el aspecto físico desde un prisma humorístico con un toque ácido y, así, enfrentarse a situaciones con las que tienen que lidiar las personas con exceso de peso. Esta oda al amor propio despide hoy la cartelera cultural del mes de octubre del teatro Ortega a las 18:30 horas.

Publicidad

–¿Qué tal con la productora?

–Bastante bien. Hasta la fecha hemos producido tres obras: 'Gordas', 'Yo siempre seré yo, a pesar de ti' y la tercera la anunciaremos en breve. Carlos Mesa es el dramaturgo de las tres y yo interpreto las dos primeras. 'Yo siempre seré yo, a pesar de ti' es una adaptación de mi primera novela.

–¿Qué ha supuesto para su devenir personal representar 'Gordas'?

–'Gordas' lleva en cartelera tres años sin parar y con un éxito rotundo. En casi todas las funciones hemos colgado el cartel de 'entradas agotadas'. Para mí ha sido un regalo y un caramelo. 'Gordas' me ha cambiado como persona y como actriz. Me ha dado mi primera oportunidad profesional. Dentro del mundo del teatro es muy difícil hacerse un hueco, sobre todo, en el panorama madrileño por la cantidad de oferta que existe, pero nosotros hemos conseguido mantenernos ahí. El resultado obtenido nos ha sobrecogido a todos. A mí, personalmente, me ha cambiado la vida porque yo trabajaba como teleoperadora para El Corte Inglés y me ha servido para reafirmar mi aspecto físico sin complejos y para empoderarme a nivel personal y profesional. Y lo que también nos ha empoderado es ver la reacción del público cuando acabamos la obra, escuchar sus testimonios nos hace aún más fuertes y compruebas que el mensaje cala.

–Y a nivel profesional, ¿qué le ha reportado?

–A raíz de este proyecto, he conseguido crecer muchísimo a nivel profesional y me han surgido nuevas oportunidades laborales. Esta obra ha supuesto un antes y un después en mi vida. Ha sido un reto como actriz porque las dos estamos una hora y media representando diez personajes: yo, siete y Mara, tres.

Publicidad

–Ha logrado su primer papel con 27 años, pero llevaba toda su vida persiguiendo el sueño de ser actriz...

–Así es. Ha sido mi primera oportunidad y, encima, me la ha tenido que dar nuestra propia productora. Ser actriz es una profesión difícil, pero he tenido la suerte y la dicha de tener mucha formación a mis espaldas y de contar con un equipo que son familia y amigos y que juntos hemos remado en la misma dirección para lograr sacar adelante este proyecto. Tenemos una productora y una escuela de formación teatral, un principio empresarial que tiene muy buena pinta y en el que confío ciegamente. Espero que Bendita Inocencia me siga dando trabajo hasta el fin de mis días.

–¿Esta obra es un arma para luchar solo contra la 'gordofobia' o va más allá?

–Esta obra va muchísimo más allá. La lucha contra la 'gordofobia' forma parte del cartel y de quiénes somos nosotras, que somos dos cuerpos gordos interpretando a distintas mujeres encima de un escenario, un cliché poco habitual en el teatro y en cualquier propuesta audiovisual, ya que siempre nos encontramos con cuerpos delgados, normativos, personas atractivas que son aceptadas socialmente. Y esta obra no intenta solo combatir la 'gordofobia', sino que hay crítica, humor, ironía… Creo que cualquier persona puede acercarse a verla porque va a sentirse totalmente identificada. Tenemos un público variopinto: hombres, mujeres, de distintas edades, con distintos cuerpos y orientaciones sexuales. Creo que viene a vernos todo el espectro social y algo que nos ha sorprendido es que la obra haya tocado el 'corazoncito' de gente diversa.

Publicidad

–'Gordas' recala hoy en el Teatro Ortega de Palencia…

–Palencia es una ciudad que no conozco, pero tengo amigos que son de allí y que irán a vernos al teatro. Son los amigos con los que siempre veraneo, en cantidad de conversaciones con ellos siempre ha salido el tema de que tenía que acercarme a Palencia y, por fin, ha llegado el momento. Esperamos tener en Palencia el mismo recibimiento que en el de otras ciudades porque 'Gordas' va a encantar al público palentino. Creo que va a ser una bienvenida súper acogedora y que se van a reír durante la hora y media de duración.

–¿Cree que este montaje podría condicionarle a la hora de ser contratada para otros proyectos?

–No. Creo que me ha brindado la oportunidad de mostrar el abanico de todo lo que soy capaz de hacer como actriz al representar distintos perfiles de personajes y muy bien trabajados. De hecho, este verano he estado rondando un 'thriller' psicológico que he compartido con Mariano Peña, Estefanía de los Santos, Mauricio Morales… Y, encima, soy la protagonista. Ha sido un 'regalazo' contar con este reparto de ensueño, trabajar bajo las órdenes de Teresa Trasancos y que la productora de Santiago Segura haya puesto la pasta en esta película, que se presentará bajo el título 'Tiempo y perdón' y que se estrenará a finales de noviembre o en diciembre.

Publicidad

–¿Cuándo se dio cuenta del rechazo social por su aspecto físico?

–Echando la vista atrás, he sufrido rechazo social desde que tenía uso de razón, pero cuando me di cuenta de que algo no cuadraba fue en la adolescencia, cuando llegó el momento de echarse 'noviete' y empezar a tener relaciones con el sexo opuesto. Me preguntaba cuál era mi problema cuando soy simpatiquísima, súper graciosa, muy lista… Y llegué a la conclusión de que lo que me diferenciaba del resto era mi corporalidad.

–¿Hubo algún hecho que le traumatizara especialmente?

–No, me traumatizó el cúmulo de muchas experiencias vividas. Siempre he dicho, y lo repetiré, que yo soy una gorda afortunada y he tenido mucha suerte en mi vida porque no he sufrido 'bullying', he sido una niña muy afortunada a nivel familiar y escolar. Pero hay compañeras de la lucha 'antigordofobia' cuyos testimonios te ponen los pelos de punta. A mí lo que siempre me ha salvado de las situaciones difíciles vividas por mi aspecto físico ha sido el teatro, siendo niña me subía a los escenarios embutida en látex y comprobaba que el público había vivido un viaje conmigo, me sentía como la reina del teatro de mi pueblo, participaba en el belén viviente de Navidad, en el vía crucis de la Semana Santa...

Publicidad

–En su labor de 'influencer' ha denunciado las críticas recibidas por parte de los 'haters'...

–El mundo de Internet es, cuando menos, interesante para saber gestionarlo, porque se te puede ir la cabeza si escuchas todo lo que pueden llegar a decir de ti. Pero llega un momento en el que por un oído te entra y por el otro te sale porque, de lo contrario, no podrías dormir por la noche. Afrontar ese episodio resultó muy difícil y complicado, he pasado épocas malísimas por esas críticas. Incluso llegué a darme de baja en las redes sociales y estuve meses yendo a terapia, fue absolutamente horrible. Internet provocó la peor época de mi vida.

–Pese a todo, ¿merece la pena seguir como creadora de contenidos en redes sociales?

–Sin duda, porque si no, ganarían los 'haters'. Es una batalla que no nos podemos permitir perder. Todos los mensajes positivos que recibo se comen con patatas a los cuatro tontos de Internet que no tienen mejor que hacer con su vida. Esto te lo digo teniendo un poco más de perspectiva y habiendo pasado ya un tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad