Con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Mundial contra la Violencia de Género, la concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Palencia ha organiza una serie de actividades, con fondos del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad, con el fin de sensibilizar a la población sobre la igualdad de oportunidades y tratar diferentes realidades para prevenir esta lacra.
Publicidad
En este sentido, la Plaza Mayor de Palencia se convertirá a las 12:00 horas en escenario de la lectura del manifiesto, elaborado por las diferentes asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de la Mujer. Una vez finalizada su lectura, el Grupo de Teatro Lapsus llevará a cabo una representación teatral bajo el título 'Yo de mayor, quiero ser yo'. Por la tarde, el salón de actos del Centro Cultural Lecrác acogerá a las 18:00 horas el cuentacuentos 'MUAC', representado por Pez Luna Teatro.Relata la historia de Sito y su amiga Claudia. A través de estos personajes, se formulan preguntas sobre temas como ¿qué quiero ser de mayor?; diferentes modelos de familias, la corresponsabilidad o la ruptura de estereotipos.
Un día antes, el 24 de noviembre, se representará en el Teatro Principal a las 18:00 horas la obra 'Francisca', con entrada libre hasta completar aforo. Basada en la vida de Francisca de Pedraza, primera mujer en España, en obtener la primera sentencia de violencia de género de la historia gracias a la Universidad de Alcalá en el 1624.
Asimismo, los días 28 y 29 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas en el Lecrác se llevarán a cabo unas jornadas sobre 'Consumo de pornografía entre jóvenes y su impacto en la violencia de género', donde varios expertos a nivel nacional, analizarán esta problemática que según ha subrayado la concejala del área de Servicios Sociales, Rosario García, es «uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la sociedad actual desencadenando consecuencias negativas asociadas como conductas sexuales de riesgo, agresividad sexual, distorsión de los roles de género o la cosificación de la mujer».
En las jornadas, especialistas en la materia ofrecerán herramientas de control de acceso a la pornografía, a una educación sexual de calidad, así como las consecuencias de grabaciones y difusiones de imágenes de contenido sexual. Las mismas, están dirigidas a asociaciones de madres y padres, docentes, orientadores, alumnado de la Facultad de Educación de Palencia, alumnado de Bachillerato, ciclos de Fromación Profesional y público en general.
Publicidad
Por otro lado, la actividad 'Cine en Igualdad' se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre a través de la proyección en los Cines Ortega de las películas de Walt Disney 'Brave' y 'Zootropolis'. Destinadas para todos los públicos, con contenidos sobre igualdad, empoderamiento de los personajes y respeto a las diferencias, tendrán lugar a las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Además, dentro de los actos programados, el IES Jorge Manrique será el 19 de noviembre escenario de la celebración del gymkana fotográfica 'En busca de las heroínas de Palencia', donde los niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años, se convertirán en exploradores de la historia de Palencia, con la misión de encontrar a las mujeres que dejaron huella en ella, localizando lugares emblemáticos como calles, estatuas, placas conmemorativas... La actividad tiene como principal objetivo que los participantes conozcan la vida de estas mujeres notables, sus logros y su contribución a la igualdad de oportunidades.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.