Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Palencia
Lunes, 6 de noviembre 2017, 13:06
La Policía Nacional ha entregado este lunes a la Diócesis de Palencia la tabla del siglo XVI robada en 1979 en la ermita de Torre Marte de Astudillo, que ha sido recuperada en Zaragoza. Altos mandos de la Policía han explicado cómo se ha producido ... esta recuperación.
La obra, que representa a Cristo muerto y resucitado mostrando las llagas de la pasión, fue comprada en 1980 por un coleccionista zaragonzano a un anticuario de Gerona por un millón de las antiguas pesetas.
Este coleccionista la ha conservado en su propiedad hasta que este mismo año adquirió un libro de Ángel Sancho, 'Arte Sacro en Palencia', en el que aparece fotografiada la obra en un retablo, lo que pudo ponerle en antecedentes de que la pieza había sido robada.
La Policía de Zaragoza tuvo conocimiento de las inquietudes que le surgieron a este coleccionista a través de un anticuario. Los agentes de Zaragoza se pusieron en contacto con la Brigada Central de Patrimonio Artístico de la Policía Nacional para comprobar la veracidad de la tabla, lo que fue posible a través del programa Dulcinea, que recoge los datos de todas las obras de arte sustraídas.
Al comprobar que efectivamente se trata de la obra robada en 1979 en la ermita de Torre Marte de Astudilllo, el coleccionista voluntariamente la entregó para su devolución.
Estos datos han sido facilitados por Fernando Sánchez, delegado de Patrimonio Histórico de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Aragón.
El delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo Calleja, ha mostrado la más sincera gratitud de la Diocesis por la recuperación de estra pbra, que en principio quedartá depositada en el Museo Diocesano, con el objetiva de trasldara para su exhibición al museo de la iglesia de Santa Eugenia, pero cuando haya garantías para su preservación y coservación.
La tabla, que sigue los modelos flamencos, es una atribución a Juan de Borgoña y representa a Cristo muerto y resucitado mostrando las llagas del costado de las manos, y arropado por dos ángeles que levantan la capa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.