Borrar
El público abarrota el Sotillo en los primeros conciertos de este viernes.

Ver 48 fotos

El público abarrota el Sotillo en los primeros conciertos de este viernes. Marta Moras

El Sotillo registra un auténtico lleno en un festival ya referente en España

Ni las anunciadas tormentas descabalan un espectacular ambiente espectacular en todos los escenarios del Palencia Sonora

Sábado, 8 de junio 2024, 00:29

Palencia tiñe sus calles de color con el vigésimo primero aniversario del Palencia Sonora. Al ritmo de los grupos y con un ambiente excepcional, la capital disfruta un año más de este acontecimiento tan señalado. El mundo musical 'indie' vive en Palencia durante un fin de semana completo y el evento continúa asentándose e incluso contando cada año con más público si cabe. El Parque del Sotillo, la Plaza Mayor, Pío XII y la Plaza de San Pablo han abierto bien sus puertas para escuchar y disfrutar del festival. Asistentes de toda España, palentinos, mayores, jóvenes y hasta pequeños. La Plaza Pío XII y el Parque del Salón fueron los dos primeros escenarios encargados de abrir boca en la jornada de viernes.

El Parque del Sotillo abrió sus puertas a las 19:00 horas. Los festivaleros 'madrugaron' más que en pasadas ediciones y el primer gran plato fuerte llegó a las 20:20 horas de la mano del grupo vallisoletano Siloé. Con ellos llegaron las primeras carreras para disfrutar de su música y el recinto presentó un excepcional lleno. Un ambiente espectacular que se mantuvo hasta el cierre con los conciertos de Queralt Lahoz, Shinova, Shego, Sexy Zebras y Delaporte en los escenarios principales, solo interrumpido por la lluvia que apareció pasadas las diez de la noche.

El festival palentino continúa rompe y atrae cada año a nuevo público. Las redes sociales, las buenas referencias entre amigos, el 'boca a boca' entre los propios palentinos entre amigos y familiares provoca que nuevos festivaleros se sumen al Palencia Sonora. «Somos de un pueblo de Segovia, pero vivimos en Madrid. Es nuestro primer año en el Palencia Sonora y lo descubrimos a través de las redes sociales. El cartel de artistas para un festival tan económicamente asequible es muy guay. No se puede pedir más», señala Inés Gómez.

Los palentinos no se quedan atrás. Ninguno de ellos se permite a sí mismo faltar a la cita y disfrutar de un fin de semana marcado en el calendario para ellos. «Llevo ocho o nueve años acudiendo al Palencia Sonora. Es un estilo de música que me encanta, soy de Palencia y es una cita que no se puede eludir. Siempre intento liar al máximo de amigos posible y cada año se animan más», añade Rubén Mazariegos.

Los motivos para disfrutar del Palencia Sonora son muchos y muy variados. Una excusa perfecta para conocer la capital, escuchar a sus grupos preferidos, apoyar el impulso a grupos más independientes o simplemente disfrutar junto a familiares o amigos. «Vengo desde Gijón y es mi tercer año en el Palencia Sonora. Lo descubrí gracias a un amigo que es de aquí de Palencia. El ambiente, los grupos y disfrutar con los amigos te acaba incitando a repetir. Vienen grupos importantes dentro de la escena musical en España y también me gusta cómo apoyan a grupos independientes, que están surgiendo y son de las comunidades cercanas», argumenta Guillermo Rodríguez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Sotillo registra un auténtico lleno en un festival ya referente en España