Cartel de alquiler de una vivienda en la capital palentina. Manuel Brágimo

Palencia

Solo en cuatro ciudades españolas es más barato alquilar una casa

La provincia también se encuentra entre los territorios que presenta un valor medio de los alquileres más bajos de toda España, la cuarta

Lunes, 17 de julio 2023, 00:18

En lo relativo al mercado del alquiler, Pisos.com acaba también de presentar su informe semestral de precios y en él se refleja que esta tipología de vivienda registró en junio de 2023 en Castilla y León un precio medio de 4,82 euros ... por metro cuadrado, lo que supuso un repunte semestral del 2,34%. Respecto a junio de 2022, fue la región que menos ascendió: un 1,90%. Subió un 1,05% mensualmente y un 3,66% trimestralmente.

Publicidad

Castilla y León fue la segunda autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, solo por detrás de La Rioja (4,79 €/m²). Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en junio de 2023 un precio medio de 10,90 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó ascensos en todas las comparativas: mensual del 0,37%, trimestral del 2,73%, semestral del 3,91% e interanual del 6,65%.

En el primer semestre del año, León (10,87%) fue la cuarta provincia española que más subió. Por su parte, Soria (-4,53%) encabezó el listado regional de caídas. Interanualmente, destacó la subida de Burgos (13,19%) como la séptima en el listado nacional de incrementos. Palencia (-7,89%) fue la octava que más se rebajó de España. Con 6,62 euros por metro cuadrado en junio de 2023, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ávila (3,35 euros por metro cuadrado) fue la tercera más asequible de España.

Palencia, con 6,71 euros por metro cuadrado, es la quinta capital más asequible de España para vivienda en alquiler

Y con respecto a las capitales de la región, Zamora (11,33%) fue la novena capital española que más subió frente a diciembre de 2022, mientras que Soria (-0,60%) fue la única capital de la autonomía que retrocedió. Interanualmente, Zamora (17,71%) fue la séptima que más creció del país, mientras que Segovia (-3,81%) fue la segunda capital española que más se ajustó.

Publicidad

En el apartado de rentas medias mensuales, Palencia (6,71 euros por metro cuadrado) fue la quinta capital de provincia más asequible de España. Por su parte, Salamanca (9,09 euros por metro cuadrado) presentó la renta mensual más elevada de Castilla y León.

Ciudad Real, la más barata

En el ámbito provincial, Palencia, con 3,62 euros por metro cuadrado, es también la cuarta más barata de toda España para alquilar una vivienda.

Los peores datos de España tanto a nivel provincial como relativos a la capital, se registran en Ciudad Real. Mientras, Barcelona es la ciudad más cara para alquilar y Baleares se lleva la corona a nivel provincial.

Publicidad

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «las rentas del alquiler siguen al alza dando cuenta de lo difícil que es acceder a una vivienda accesible para los ciudadanos». Aunque los repuntes mensuales son suaves, el portavoz del portal inmobiliario revela que «a diferencia respecto a hace un año sigue añadiendo presión a un mercado ávido de nueva oferta». En este sentido, el directivo opina que «hay que buscar soluciones que permitan incrementar el parque disponible con el fin de que exista un mayor equilibrio frente a la demanda», comenta Font insistiendo en que «solo resolviendo la barrera de los precios lograríamos que el alquiler tomara más peso frente a la propiedad».

El experto anima a «dar incentivos a los propietarios en vez de penalizarlos». Para Font, «la Ley de Vivienda es contraria a la rentabilidad de un activo que sirve de refugio para la inversión de muchos pequeños ahorradores». Es por ello que Font expone la necesidad de «detener el trasvase hacia el alquiler turístico que se está produciendo». Igualmente, el experto recomienda pensar a largo plazo. «Es fundamental que se proyecten nuevos desarrollos de colaboración público-privada más flexibles que respondan a los diferentes públicos que conforman la demanda», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad