Consulta la portada del periódico en papel

Ver 41 fotos

Autoridades, organizadores, patrocinadores y el representante de Renault, que recogió un reconocimeinto a la empresa, posan al final de la gala MARTA MORAS

La sociedad palentina arropa a El Norte de Castilla en su XXXV Aniversario

Más de 250 personas participan en una gala llena de reconocimientos a los profesionales del periodismo

Almudena Álvarez

Miércoles, 21 de junio 2023, 23:32

Agradecimientos y reconocimientos a la labor del periodismo más cercano, del periodismo local, el que pisa la calle e informa con rigor de lo que acontece en el día a día. La gala de celebración del 35 aniversario del Norte de Castilla en Palencia se convirtió ayer en una oda al periodismo bien hecho, al que se ha sabido adaptar a los cambios tecnológicos y a lo global sin perder la esencia de lo cercano y lo local.

Publicidad

El Teatro Principal de Palencia acogió ayer la celebración de esta trayectoria, en compañía de más de 250 invitados, representantes institucionales, de la vida social, cultural y política, de los medios de comunicación, del tejido económico y empresarial de la capital y la provincia que han formado parte de la historia del Norte de Castilla a lo largo de estos 35 años de presencia en Palencia.

Hubo espacio para el humor, de la mano del conductor de la gala, Fran El Chavo que hizo reír y disfrutar a los asistentes con sus intervenciones. Pero sobre todo se celebró la profesión del periodismo, que apuntaló Miguel Delibes cuando ya en 1955 puso en marcha una edición palentina de El Norte de Castilla que solo sobrevivió once meses y hubo que esperar 33 años, al 4 de febrero de 1988, para hacer realidad un proyecto que ha crecido con la ciudad y la provincia.

Lo mencionó en su intervención la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, que felicitó a todo el equipo del Norte de Castilla en Palencia por «los 35 años de éxito, trabajo, rigor, vocación de servicio y compromiso con los palentinos». Pero también por su contribución a «construir Palencia» y convertirse en «un periódico imprescindible para esta tierra porque contribuye a ensanchar la pluralidad informativa en la provincia».

También aludieron al rigor y la calidad informativa del rotativo y a su evolución desde el gramaje en papel hasta los gigas actuales, otros intervinientes, como el consejero de Economía y portavoz de la Junta de Castilla y León, el palentino Carlos Fernández Carriedo; la delegada del Gobierno en Castilla y Léon, Virginia Barcones, o la nueva alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés.

Publicidad

El Teatro Principal se llenó de representantes del mundo económico, empresarial, social, cultural, vecinal e institucional para conmemorar los 35 años de la edición palentina de El norte de Castilla. MARTA MORAS

Carriedo alabó la profesionalidad de todos los trabajadores que han construido la edición palentina a lo largo de sus 35 años, su capacidad para «estar atentos a lo local, a lo cercano», pero también a lo que pasa en la Comunidad para contar el día a día, los cambios y los retos de la sociedad en estas tres décadas. «Habéis escrito nuestra historia y desde la profesionalidad habéis hecho historia», subrayó.

«Desde aquel 4 de febrero el periodismo ha cambiado mucho, el periódico costaba 60 pesetas», señaló la delegada del Gobierno en Castilla y León, que aplaudió la información «veraz y rigurosa» del periódico, su capacidad para «vertebrar» la provincia y la comunidad y para «construir la identidad» de los palentinos y de los castellanos y leoneses. «En las hojas de un periódico convergen los deseos, las inquietudes, las alegrías, las frustraciones o los fracasos de un pueblo», aseguró Virginia Barcones que incidió en la idea de que «un periódico provincial es una pieza indispensable en la cohesión social» y pidió a los responsables de El Norte de Castilla que sigan apostando por las ediciones provinciales.

Publicidad

El director de El Norte, Ángel Ortiz; el consejero Fernández Carriedo; la delegada del Gobierno, Virginia Barcones; la alcaldesa, Mirian Andrés; la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, Ángel Miguel, subdelegado del Gobierno, y el director general de El Norte de Castilla, Goyo Ezama. MARTA MORAS

Inicios y felicitación

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés recordó los inicios de la nueva edición, con cinco periodistas y un fotógrafo, y felicitó a toda la plantilla y a todos los que han formado parte de la historia del periódico en Palencia por haber hecho «35 años de buen periodismo y de historia de Palencia». La alcaldesa reconoció que «los tiempos están siendo duros» por todos los cambios que están afrontando los medios de comunicación, pero aseguró que «las tecnologías nunca podrán sustituir al buen periodismo».

A esos cambios se refirió la responsable de Información de El Norte en Palencia, Josune Olano, que habló de cómo se ha adaptado el rotativo para ofrecer su información en papel, a través de la página web o de las redes sociales, «abrazando» la innovación y el progreso, la adecuación al mundo digital y la premura del click, pero «con cerrazón a todo lo que no sea rigor informativo, cuidado de la palabra, vocación de servicio a la ciudadanía y crónica fiel de lo que acontece en nuestra querida Palencia». Recogiendo palabras de Miguel Delibes, Josune Olano animó a dejar que «el tiempo venga a buscarnos en vez de luchar contra él».

Publicidad

«Abracen el tiempo con nosotros, infórmense con nosotros, vuélquense con nosotros en nuestra única aspiración, servir desde nuestra pequeña atalaya a esta bendita provincia», concluyó Olano.

Goyo Ezama, director general de El Norte, y Jesús Presa, que recogió el reconocimiento del periódico a Renault. MARTA MORAS

Jesús Presa: «El Norte ha contado muchas cosas de Renault y las ha contado siempre bien»

El reconocimiento de la edición local de El Norte de Castilla en su 35 aniversario fue para el Grupo Renault, por la importancia que ha tenido en el desarrollo económico, empresarial y social de Palencia. El director general del periódico, Goyo Ezama entregó este reconocimiento –una portada del diario de 1975 de Renault en Villamuriel de Cerrato enmarcada y una escultura del vocero–, a Jesús Presa, director de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social del Renault Group Iberia y presidente de la Fundación Renault Group España, que precisamente anunció que deja la compañía tras 34 años por motivos personales y para emprender nuevos proyectos. Un año menos de los que cumple la edición de El Norte de Castilla, por lo que Jesús Presa quiso hacer una consideración personal asegurando que el reconocimiento de El Norte de Castilla en Palencia al Grupo Renault es «muy emotivo» porque «Renault es mi casa, mi vida entera, donde he desarrollado mi labor profesional, donde están mis amigos».

Jesús Presa agradeció «el diálogo permanente» que ha mantenido este medio de comunicación con la compañía de automoción y su capacidad para «saber entender dónde estaba la noticia y la información», contando informaciones clave para el desarrollo de la compañía y de interés para la sociedad. «Habéis contado muchas cosas de Renault y las habéis contado siempre bien», afirmó Presa, que defendió «la altísima calidad» del periodismo que se hace en España.

Aprovechó para afirmar que la fábrica de Renault en Villamuriel de Cerrato tiene «un presente envidiable» pero también un futuro «todavía más envidiable» porque en España se están fabricando los híbridos y los eléctricos y «en Francia estarían deseosos de atraer híbridos porque atraen empleo y trabajo».

Visiblemente emocionado se despidió de Palencia agradeciendo la colaboración que siempre ha encontrado en la ciudad.

Además durante la gala se proyectó un vídeo con lo más significativo de estos 35 años de noticias buenas, como el ascenso del Zunder Palencia a la ACB, y malas noticias como la explosión de gas ocurrida en la calle Gaspar Arroyo, que causó nueve muertos, o el accidente ferroviario ocurrido en Villada, con siete víctimas mortales.

Una gala llena de recuerdos, agradecimientos, reconocimiento y humor, conducida por Fran El Chavo y celebrada con el patrocinio de Recoletas, Cajamar, Galletas Gullón y Palausa, y la colaboración de la Diputación de Palencia, Kreston, Ovlac, Ayuntamiento de Venta de Baños y CSIF Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad