La Diputación de Palencia está en París para dar el espaldarazo definitivo a la candidatura de los sitios cluniacenses como Patrimonio Mundial de la Unesco. La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, ha viajado hasta la capital francesa donde este viernes ha tenido lugar, en la sede del Senado francés, la reunión del Comité Político que impulsa la candidatura de inscripción a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco de los Sitios Cluniacenses, una reunión de gran importancia que puede suponer un paso crucial en el reconocimiento internacional para estos espacios.
Publicidad
La reunión, que se ha celebrado esta mañana en el parisino Palacio de Luxemburgo, sede del Senado francés, ha puesto sobre la mesa los avances de la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco de los Sitios Cluniacenses y ha planteado las próximas acciones. La diputada Carolina Valbuena ha puesto de manifiesto la firme apuesta de la institución por el apoyo a esta candidatura.
Tras este encuentro, se iniciará la cuarta y última fase del proceso que pretende culminar con la declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco de los sitios cluniacenses. La diputada ha considerado que «supondrá y fortalecerá la cooperación cultural entre los diferentes países europeos y supondrá un hito a nivel del todo el patrimonio que hay en la provincia de Palencia».
En la reunión se han repasado las aportaciones económicas de las diferentes instituciones y administraciones a la candidatura, que en el caso de la Diputacion ronda los 150.000 euros a través de un convenio y numerosas acciones de promoción y difusión, si bien los Sitios Cluniacenses han centrado toda la acción promocional del turismo de la Diputación en 2024.
Junto a Valbuena han participado en la reunión del comité político el alcalde de Carrión de los Condes, Luis Miguel Médina; el técnico del Ayuntamiento de Frómista, Jesús Robles; y el vicepresidente de la Federación Europea de Sitios Cluniacenses, el palentino José Antonio Perrino. Ha completado la delegación castellano y leonesa, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
Publicidad
En Europa se contabilizan más de 2.000 sitios Cluniacenses, y la candidatura integra 33 de ocho países. De esos 33, tres son de España, precisamente los palentinos Carrión de los Condes y Frómista y el leonés Sahagún.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.