Secciones
Servicios
Destacamos
José María díaz
Palencia
Jueves, 5 de octubre 2017, 14:11
A falta de tres días para la celebración del Día Mundial del Trabajo Decente, los dirigentes de la UGT y de Comisiones Obreras de Palencia aprovecharon ayer la reciente publicación de los últimos datos del paro, correspondientes al pasado mes de septiembre, para hacer una ... llamada de atención sobre el crecimiento de la eventualidad en los contratos y lanzar una voz de alerta sobre el creciente «abuso» que está produciéndose en el sector industrial con respecto a la contratación temporal.
Los sindicatos UGT y CC OO han iniciado en toda España una nueva serie de movilizaciones para reclamar cambios en el actual sistema de pensiones, de tal forma que se retomen los acuerdos del Pacto de Toledo, y estas prestaciones puedan tener una revalorización digna todos los años.
Los sindicalistas reclaman un sistema público de pensiones, que permita prestaciones dignas y que esté garantizado en el futuro. Para ello, recuerdan que han presentado planes de reforma del sistema al Gobierno que permitiría ahorrar 70.000 millones de euros, con medidas contra la evasión fiscal y sobre las rentas más altas y del capital, la cotización universal, el establecimiento de salarios más altos y eliminar las subvenciones y otros gastos no imputables a la caja de la Seguridad Social.
Así, integrantes de estos sindicatos, procedentes de las diferentes provincias españolas, iniciaron el pasado 30 de septiembre una marcha a pie hasta Madrid, que concluirá el 9 de octubre con una gran concentración de protesta en la Puerta del Sol.
Sindicalistas palentinos se unirán este juves, 5 de octubre, en Valladolid a los participantes en las marchas y el lunes, día 9, saldrán dos autorcares desde Palencia para asistir a la concentración. 6:45 horas desde San Lázaro y 7:30 desde Nueva Balastera.
El secretario provincial de UGT, Julián Martínez Calderón, no se mostró preocupado por el hecho de que el paro haya subido en el último mes en Palencia, puesto que se trata de una situación estacional que se produce de forma recurrente después de las vacaciones. Sin embargo, sí reconoció una cierta alarma por el importante incremento en el número de las contrataciones, lo que se explica por el aumento de la temporalidad. «En los últimos dos años el número de contratos ha ido subiendo esponencialmente, porque nos estamos embarcando cada vez más en un tipo de contratación temporal y precaria, de muy corta duración. De los 7.700 contratos que se realizan, 4.033 con contratos eventuales por circunstancias de la producción. Son la mitad de los contratos mensuales y de estos, más del 75% duran menos de un mes», indicó Martínez Calderón, quien se mostró especialmente preocupado por que sea la industria el sector en el que más se produce esta situación. «Se han formalizado unos 3.300 contratos en industria y solo 54 han sido indefinidos», indicó el dirigente ugtista.
Por su parte, el secretario de Organización de Comisiones Obreras, Juan Carlos González, corroboró las valoraciones de Martínez Calderón e indicó que todos los datos registrados indican a que la situación del empleo en la provincia de Palencia es «nefasta», tanto por el número de empleos creados, por la cifra de contratos y por los ingresos para la Seguridad Social. «Son datos muy negativos con respecto al pasado año. Nos llevan a pensar que puede haber un estancamiento en el crecimiento económico de la provincia», señaló González, quien además también centró su preocupación en «la sustitución que ha habido del empleo estable y de calidad por empleos precarios, sobre todo en sectores en los que tradicionalmente se creaba empleo indefinido, como la industria y los servicios», señaló. El dirigente de CC OO señaló que esto se debe a que el Gobierno quiere sustentar el crecimiento económico solo en el empleo, sin importar cuáles son las condiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.