La Policía Nacional de Palencia ha alertado de una nueva modalidad de estafa consistente en hacerse pasar por un empleado de una entidad bancaria, después de haber recibido esta misma semana en la Comisaría Provincial una denuncia en la que el delincuente consiguió hacerse con 2.100 euros de la víctima en siete extracciones bancarias. Además, el Cuerpo Nacional de Policía ha detectado varios intentos de timo mediante esta práctica.
Publicidad
A través de este método, el delincuente envía un correo electrónico masivo ('phishing') en el que informa de que alguien ha entrado en la banca online de una determinada entidad bancaria para operar con el dinero y provocar así que el usuario afectado contacte de inmediato con el servicio antifraude del banco para paralizar las operaciones fraudulentas. Este contacto lo realiza la propia víctima mediante un enlace que adjunta el delincuente en el propio correo electrónico.
Otros sucesos en Palencia
Las víctimas, cuya entidad bancaria coincide con la anunciada en el correo electrónico, creen que es un mensaje individualizado, cuando en realidad se trata de un correo masivo con datos generales para hacer caer en la trampa al mayor número de víctimas posibles. Seguidamente, se recibe la llamada del delincuente en cuestión, que simula ser empleado de la sección antifraude del banco de la víctima ('spoofing') y, con el pretexto de la supuesta detección de operaciones poco habituales en su cuenta corriente, solicita una serie de códigos que la víctima recibe por SMS.
Una vez con los códigos en su poder, el delincuente realiza extracciones de la cuenta de la víctima, mientras esta piensa que ha actuado correctamente evitando un fraude en sus finanzas.
Para tratar de evitar ser víctima de una estafa, la Policía Nacional insiste en adoptar una serie de medidas de prevención como identificar a la persona que llama (anotar nombre, número comercial y empresa o banco); no abrir un enlace sin verificar la autenticidad; bloquear el número desde el que han contactado y conservar los mensajes recibidos; no facilitar en ningún caso datos personales a desconocidos, mucho menos bancarios; y, ante la más mínima duda, llamar al banco y confirmar que son ellos quienes llaman.
En cualquier caso, si la estafa se produce, es importante contactar inmediatamente con el banco para tratar de paralizar las operaciones fraudulentas y, a continuación, acudir a Comisaría a presentar la correspondiente denuncia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.