![Siete minutos de reanimación cardiopulmonar para salvar una vida en Palencia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/26/media/cortadas/patio-k8xE-U170539293515KaE-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![Siete minutos de reanimación cardiopulmonar para salvar una vida en Palencia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/26/media/cortadas/patio-k8xE-U170539293515KaE-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron poco más de siete minutos, entre siete y diez, pero para ellos se hicieron eternos, se ralentizaron entre la angustia y la esperanza. «Se nos pasaron como si fueran dos horas», afirma Carlos R. T., uno de los seis agentes de la Policía Nacional de Palencia que el pasado jueves realizaron un masaje de reanimación cardiopulmonar a un hombre de 51 años en un domicilio del número 1 del Patio de Castaño de la capital palentina. Cada treinta repeticiones se cambiaban con otro compañero, así hasta que llegó la ambulancia, que le trasladó directamente al Hospital Clínico de Valladolid. «Cansa muchísimo, el que los hace no para de sudar porque hay que hacerlo fuerte, por eso nos turnábamos entre nosotros cada treinta repeticiones para no perder energía en el masaje», explica.
Antes de que las tres dotaciones de la Policía Nacional se personasen en el lugar y comenzasen con los masajes, una vecina y la propia esposa del hombre, que no respiraba, ya estaban realizando las tareas de reanimación. «Estaba en el sofá y se quedó desplomado. Nos avisaron a través del 091 de que había un señor en parada y atravesamos la Calle Mayor lo más rápido que pudimos para llegar hasta allí», recuerda el agente, que señala que era media tarde y que estaba todo lleno de gente.
Le bajaron al suelo porque hasta ese momento los masajes se los estaban dando en el sofá y «era mejor hacerlo sobre algo rígido para poder coger el impulso necesario», añade.
«Nosotros estamos preparados, hacemos cursos para saber actuar en situaciones así. Llegamos y nos pusimos a realizarle masajes porque o se los hacíamos en ese momento, o no salía», afirma. Después de varios minutos de angustia, comenzó a respirar. «Hay veces que parece que la persona respira mientras le haces la RCP (reanimación cardiopulmonar) por los golpes que le estás dando en el pecho. Así que decíamos al principio 'parece que respira' y luego decíamos 'sí, sí que respira'».
Y justo llegó la ambulancia, que no tardó más de diez minutos, aunque a ellos se les hiciese eterno. «Nosotros estábamos cerca patrullando, pero es que la ambulancia tenía que salir desde la base, que no es lo mismo», señala el agente.
Después de ponerle oxígeno y una vía, le bajaron hasta la ambulancia y los agentes de la Policía Nacional la escoltaron –con las sirenas para que les dejasen pasar– hasta la salida de Palencia, donde continuó hasta el Clínico de Valladolid. «Ya no sabemos más del estado del señor, esperemos que esté bien», concluye.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.