Dani Nel·lo, saxofonista
«Siempre he tenido una recepción súper cálida y totalmente entregada en Palencia»Secciones
Servicios
Destacamos
Dani Nel·lo, saxofonista
«Siempre he tenido una recepción súper cálida y totalmente entregada en Palencia»Dani Nel·lo –apellido de origen italiano– capitanea las bandas Los Mambo Jambo y Los Saxofonistas Salvajes y hace dos años impulsó una tercera con Organ Trio, con la que recalará este sábado, a las 20:30 horas, en el Teatro Principal de Palencia dentro del ciclo 'Preparados, listos… Jazz', que este año alcanza su undécima edición. Con esta última formación, el saxofonista, compositor, traductor y productor barcelonés lanzará en breve al mercado su primer LP bajo el título 'Bric à brac'. El recital palentino de Organ Trio, integrado además por Gerard Nieto (órgano), Ramón Ángel Rey (batería) y Tófol Martínez (guitarra), estará trufado de un sonido con pólvora y garra: rhythm&blues, soul, jazz, rock&roll, funk…
–¿Qué le encandila de los 'organ trio' para haber impulsado la creación de una base de estas características?
–Con este tipo de formaciones que surgieron a finales de los años cincuenta del siglo pasado puedes abarcar un abanico estilístico muy amplio, rhythm&blues, soul-jazz, jazz, funk… Una amplitud que también da su rango dinámico, ya que puedes tocar desde lo más sutil e íntimo hasta lo más agresivo y enérgico, consiguiendo un sonido que tiene pólvora, garra, con pocos elementos instrumentales. Hemos seguido la tradición de los 'organ trio', pero con una vitalidad y una visión contemporáneas, del siglo XXI. No intentamos hacer un sonido 'revival', sino dar continuidad a este tipo de música en el momento actual. No tiene mucho sentido intentar sonar como décadas atrás porque hemos nacido aquí y en siglo XX. Seguir la tradición sí tiene sentido para nosotros. Llevo muchos años escuchando saxofonistas de renombre de la segunda mitad del siglo pasado y tenía ganas de formar un 'organ trio' con mi propia 'voz'.
–¿Qué menú sirven Dani Nel·lo y Organ Trio en sus conciertos?
–Con nuestro repertorio intentamos equilibrar la fuerza bruta con la sutilidad. En nuestros conciertos se escucha blues, soul-jazz, jazz, rock&roll… Música afroamericana de mediados del siglo XX, universal, que hemos asimilado y a la que hemos incorporado mi propio lenguaje, el que he ido desarrollando con mis otras dos formaciones Los Mambo Jambo y Los Saxofonistas Salvajes y en mis discos en solitario 'Noir' y 'Saxorama'.
Noticia relacionada
–¿Pletórico con la nueva formación creada?
–Si no lo estuviera, me quedaría en casa (risas). Yo encaro todos mis proyectos con entusiasmo porque son los que nos mantienen vivos. No nos falta actitud, ilusión y valentía cuando afrontamos cada uno de nuestras propuestas ni el máximo de ambición, tanto a nivel artístico como de difusión. Rodearte de los mejores es la manera de mejorar tu propio lenguaje. Después de tantos años de vivir de la música, tienes la sensación de ser un malabarista con las bolas en las manos para mantenerte activo y con la misma ilusión que el primer día. De lo contrario, cambiaría de oficio. En nuestro caso, la música es vocacional, ya que llevamos muchos años entregados a ella y solo con vocación se puede continuar en ella.
–Sus directos incitan a los espectadores a seguirles con las palmas, a chasquear los dedos o a silbar las melodías.
–Cada uno se expresa como lo siente. La gran suerte que tengo en los diferentes proyectos en los que me he embarcado es que siempre hemos conectado con el público de una manera emocional, que es el objetivo número uno de todos los músicos, tanto compositor como intérprete.
–¿Estos ritmos pegadizos atraen a un público más profano en el jazz, menos purista?
–Otra suerte que hemos tenido tanto con Organ Trio como con Los Mambo Jambo y Los Saxofonistas Salvajes es que el público es muy transversal en edades, estilos y conocimientos musicales. Nuestro público no tiene etiquetas. Le gusta la música y punto.
–¿Compagina las actuaciones de las tres bandas?
–Sí. Se trata de ir combinando las distintas propuestas con el fin de cada banda se enriquezca de la otra. Saltando de una a otra vas aprendiendo diferentes matices y maneras de tocar, son como vasos comunicantes.
–Con Organ Trio ha publicado un EP (un álbum de duración media) cuatro canciones propias. ¿A la vista un LP (de larga duración)?
–Sí, sí, ya está en fábrica, en quince días sacamos al mercado 'Bric à brac', término que hace referencia a los mercadillos de pulgas, donde se venden colecciones de pequeños objetos, que no tienen mucho valor comercial, pero sí emocional, una metáfora de nuestra música, que no está planteada para llenar estadios pero está hecha con mucho cariño para conectar con el público y tiene un alto valor sentimental. En este disco instrumental el saxofón es la voz y va acompañado de un trío instrumental formado por un órgano hammond, batería y guitarra. El noventa por ciento de nuestro repertorio son temas propios, compuestos por mí.
–O sea, que habrá Organ Trio para rato…
–Es uno de los proyectos más frescos que tengo y espero que se mantenga en el tiempo durante muchos años. Por otro lado, con Los Mambo Jambo Arkestra sacaremos a finales de año un nuevo disco, titulado 'El gran ciclón', que ya lo presentamos en varias ciudades en los últimos meses de 2023.
–Este sábado desembarca en Palencia con el sonido de los 50 actualizado en el marco del ciclo 'Preparados, listos,… Jazz'. ¿Le han hablado de la afición al jazz de la capital palentina?
–Soy muy consciente de la afición palentina por el jazz porque he disfrutado de ella. No es la primera vez que aterrizo en Palencia; hemos ido en varias ocasiones y siempre he tenido una recepción súper cálida y totalmente entregada. Vamos a Palencia ya avisados porque ya hemos tocado allí con Los Mambo Jambo y con Los Saxofonistas Salvajes y la conexión con el público ha sido perfecta, increíble.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.