Han tenido que sucederse dos tractoradas en la capital y numerosas pequeñas acciones en las carreteras, los polígonos industriales o las puertas incluso de alguna harinera para que las organizaciones profesionales agrarias con mayor nivel de representación social hayan dado el paso de sumarse ... en firme a las movilizaciones de los trabajadores del campo en Palencia.
Publicidad
Y aunque la concentración convocada para este miércoles por las direcciones de Asaja, UPA y Coag se presentó ya públicamente a finales del pasado mes de enero, la tardanza en sumarse a la lucha en las calles de los denominados 'sindicatos agrarios' ha generado un profundo malestar entre muchos de los agricultores palentinos, que durante estos últimos días han criticado lo que a su juicio ha sido una falta de apoyo a sus protestas ante las administraciones.
Sin embargo, la proximidad de la gran tractorada prevista para este miércoles servido para que comiencen a reconstruirse los puentes y fluya el diálogo entre las organizaciones y las plataformas independientes de agricultores que han estado detrás de las movilizaciones de los últimos días en la provincia de Palencia. La llamada a la unidad del sector ha llegado desde ambas partes y todo apunta a una participación masiva en las concentraciones previstas para este 14 de febrero, que coincide con el día de los enamorados.
Noticias relacionadas
Después de las dos tractoradas de la semana pasada en la capital, la Policía Local ha acordado con las organizaciones convocantes un recorrido similar al que se vivió el jueves, cuando en torno a cuatrocientos tractores bloquearon durante prácticamente toda la mañana la circulación de vehículos en buena parte del centro, además de en grandes avenidas como el Vial o Cardenal Cisneros. Sin embargo, para la movilización de hoy, la previsión es que el número de participantes se incremente considerablemente y pueda alcanzarse la presencia de setecientos tractores en las vías palentinas.
Publicidad
El pasado jueves, con una cifra mucho menor, el bloqueo del centro de la ciudad fue casi total desde el mediodía hasta las cinco de la tarde. Los agricultores pararon sus vehículos en torno a las 14:30 horas para entregar manifiestos en las sedes de la Delegación de la Junta y la Subdelegación del Gobierno y los tractores ocupaban un largo recorrido, desde la Huerta de Guadián hasta la plaza de León por los dos carriles de las avenidas Manuel Rivera, Casado del Alisal y Antigua Florida. La columna de tractores giraba la rotonda de la plaza de León, para subir por Antigua Florida y Casado del Alisal hasta la altura del aparcamiento de la Estación de Pequeña Velocidad.
El objetivo de los organizadores es poner fin a un modelo de Política Agraria Común (PAC), que consideran «ecologista» y que perjudica los intereses de los agricultores españoles, que se ven discriminados frente a terceros países ajenos a la Unión Europea, por incontables condicionantes y restricciones en cuanto al uso de fitosanitarios, medicamentos para los animales o tipos de abonos y fertilizantes.
Publicidad
Los agricultores se posicionan frente a la Agenda 2030 y piden más inversiones para luchar contra la sequía, así como mejoras en los sistemas de los seguros agrarios.
Por ello, en torno a las 13:00 horas, está prevista la lectura de un manifiesto reivindicativo en el Recinto Ferial, con el que los agricultores palentinos quieren expresar sus demandas a las administraciones públicas, especialmente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado este jueves a las organizaciones profesionales agrarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), a una reunión en la sede del Ministerio tras intensificarse las protestas y tractoradas del campo que están paralizando carreteras y provocando cortes por toda en España.
En este sentido, la movilización ha tenido en Palencia este martes su prólogo con el corte durante una hora de los accesos a la fábrica de harinas La Palentina, en el polígono industrial de Villalobón. Alrededor de una treintena de agricultores, en esta ocasión a pie, ataviados con los característicos chalecos amarillos, se han concentrado ante las puertas de la fábrica para bloquear el acceso de los camiones cargados con cereales procedentes de otros países.
Publicidad
Dotaciones de la Guardia Civil se han desplazado hasta la fábrica y han forzado a los agricultores a retirarse bajo la amenaza de imponer sanciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.