![Palencia: Los autobuses entre el norte de la provincia y la capital registran 228.000 usuarios](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/02/media/cortadas/buses-kVQG-U190787599430ni-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Palencia: Los autobuses entre el norte de la provincia y la capital registran 228.000 usuarios](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/02/media/cortadas/buses-kVQG-U190787599430ni-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Unas 228.000 personas han utilizado las líneas de transporte del servicio puesto en marcha por la Diputación de Palencia -a través de Promoción Económica-, con una media de número de viajeros por expedición de 16 y un total de 14.300 expediciones. El objetivo de este programa, iniciado en 2017, es garantizar el acceso a los servicios y la movilidad de las personas que viven en los pueblos de la zona norte de la provincia para favorecer así la fijación de población y atraer nuevos vecinos.
Se trata, por tanto, de tres líneas de transporte que conectan el territorio tanto con la capital como entre localidades con rutas trazadas a partir de las necesidades detectadas entre vecinos. Estas líneas unen Guardo-Palencia, Aguilar-Palencia con parada directa en el Hospital Río Carrión y Hospital San Telmo (para las citas médicas de primera hora de la mañana) y Guardo-Aguilar (fundamentalmente para los trabajadores que se desplazan diariamente a las factorías de Aguilar de Campoo).
La línea que un mayor número de usuarios registra es la que une Cervera de Pisuerga con Aguilar de Campoo, que suma casi 187.000 viajeros, seguida de la Guardo-Palencia, con 21.300 viajeros, y la Aguilar de Campoo-Palencia, que roza los 17.000 usuarios.
Asimismo, en 2022 se firmaron convenios por 60.000 euros con los ayuntamientos de Villalobón, Grijota y Villamuriel de Cerrato para la promoción del transporte público y ayudar a los municipios a afrontar el coste del servicio. Para este año, ya se ha acordado destinar la misma cuantía para renovar dichos convenios.
A estas iniciativas, hay que sumar la puesta en marcha una nueva línea para los trabajadores de Cascajares entre Palencia-Dueñas-La Cistérniga en tres turnos (con un coste anual de 130.000 euros), que estará operativa hasta que la empresa, que el pasado mes registró un devastador incendio, retome la actividad en Dueñas.
En lo que va de legislatura, desde 2019, la inversión de la Diputación en el mantenimiento de estas líneas ha contado con un presupuesto total de 600.000 euros, de los cuales finalmente se ha invertido 567.306 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.