Los bailes tradicionales siempre acompañan estos festejos. El Norte
Tiempo de verano en Palencia

La Serna centra su actividad veraniega en la organización de sus festejos

Las fiestas en honor a Nuestra Señora y San Roque se celebran entre el 11 y el 17 de agosto

Lunes, 29 de julio 2024, 07:23

Sin perjuicio del dinamismo que nuestros pueblos tienen durante el verano, motivado por el buen tiempo, por las visitas que siempre vienen a alegrar el periodo estival y a descansar y de la hiperactividad que los niños tienen, y que lleva tanto a organizar eventos ad hoc para ellos como a que surjan planes improvisados y aventureros en los que ellos son los protagonistas, el mes de julio y los primeros días de agosto sirven en La Serna para preparar las fiestas de Nuestra Señora y San Roque, que en este 2024 se celebran entre los días 11 y 17.

Publicidad

Los actos festivos empezarán con el pistoletazo de salida al III Concurso de fotografía, que cuenta con tres temáticas diferentes: fotografías de las fiestas, de lugares emblemáticos del municipio y otras antiguas que los vecinos puedan tener. A las ocho de la tarde está prevista la reproducción del cortometraje 'Allende', dirigido por Alba Villalba, que sumerge a los espectadores en el fenómeno conocido como la España vaciada, explorando las causas y consecuencias de la despoblación en la provincia de Palencia. A través de testimonios conmovedores de habitantes de la provincia de diversas edades, desde jóvenes a ancianos, se cuenta una historia donde no solo se habla de su día a día, sino también de sentimientos, miedos e ilusión por sus pueblos, sentimientos compartidos por los vecinos de La Serna, donde el censo en los últimos años ha caído por debajo de los cien empadronados.

Después de este visionado, que tendrá lugar en el Centro Cultural Lucinio Martínez, a las once de la noche, en el club, arrancará el campeonato de mus, con premios tan jugosos como dos jamones para la pareja ganadora y dos quesos para la subcampeona. Será el primer torneo que se celebre de este tipo, puesto que el lunes, a la misma hora y en el mismo lugar, el tute será el protagonista.

El martes 13 de agosto, el campeonato de futbolín infantil, apto para jugadores de hasta catorce años, abrirá la jornada, antes de que, a las nueve de la noche, Javier Heppe pregone las fiestas y se produzca su inicio oficial desde la Plaza del Ayuntamiento, chupinazo mediante. Escuchado este, a las diez de la noche, habrá una pancetada y chorizada por un precio simbólico de un euro el ticket, que permitirá coger fuerzas antes de que, cerca de la medianoche, a las once y media, el DJ Iván Smash invite a todo el mundo a bailar hasta bien entrada la noche.

Los jóvenes que aguanten el embate, a las doce de la mañana del miércoles tienen una cita en el Centro Cultural Lucinio Martínez, donde habrá un taller de customización de camisetas, destinado también a niños. Para todos ellos, a partir de las seis de la tarde se desarrollarán los San Fermines Infantiles, para los cuales, como manda la tradición navarra, se requiere de ir vestidos con ropa blanca y roja. Siguiendo con una jornada de marcado carácter juvenil, a las siete y media actuará el mago Paco G en la Plaza del Ayuntamiento, antes de reponer fuerzas y disfrazarse para ver a la Orquesta Tentación, a las once y media de la noche. En el descanso, se celebrará un bingo, mientras que al acabar su actuación, a las tres y media de la mañana, en la misma plaza cogerá el relevo DJ Pala.

Publicidad

Actos religiosos

El jueves, 15 de agosto, día de la Virgen, a partir de las 13:00 horas, se celebrará la misa en honor a Nuestra Señora, tras la cual los vecinos se desplazarán al Centro Cultural Lucinio Martínez para disfrutar de un tradicional vino español. Por la tarde, a partir de las cinco, los niños y los no tan niños tendrán hinchables en la Plaza del Ayuntamiento, mientras que a las seis se disputará un partido de fútbol aficionado entre los equipos de La Serna y Saldaña. La música volverá a ser protagonista gracias a la Discomóvil Euforia y a la Charanga Último Acorde, que pondrán a todo el mundo a bailar desde las once de la noche y hasta bien entrada la madrugada.

El día de San Roque, el viernes 16, se celebrará otra misa, en este caso, en su honor, amenizada por los dulzaineros de la Asociación Vozaina. Posteriormente, se desarrollará la tradicional paella popular en las inmediaciones del río y, después de la siesta, un campeonato de frontón, que coincidirá con la hora de los hinchables antes de cenar marmitako y de disfrutar de la Discomóvil Bonna Vita. En su descanso, en el puente y en la peña, serán los fuegos artificiales, que servirán, de algún modo, como fin de fiesta anticipado.

Publicidad

Este, sin embargo, llegará el sábado día 17, cuando el grupo musical DaButti amenizará un vermú torero, a celebrarse en la Plaza del Ayuntamiento. A aquellos que les queden energías después de varios días de mucha fiesta o los que no hayan tenido tanta juerga y prefieran un plan más pausado podrán disfrutar, a partir de las 19:30 horas, de la obra de teatro 'Historias de mi pueblo'.

La asociación que todo lo organiza

El intenso programa de las fiestas de La Serna es posible gracias a la colaboración vecinal, más concretamente, a la importante contribución de la Asociación Jóvenes de La Serna San Roque, que año tras año se involucra en la confección del programa festivo y en el desarrollo de estas fiestas. Lo volverán a hacer este agosto; así lo vienen haciendo, de hecho, desde hace tiempo, un esfuerzo reconocido por el pueblo, empezando por el mismo Ayuntamiento, y que demuestra el arraigo que tienen aquellos que de la asociación forman parte a La Serna y a sus fiestas, que contarán una vez más con múltiples actividades que servirán como colofón a otro bonito verano en el pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad