Borrar
José Ángel Zapatero con varios volúmenes de Menoscuarto Ediciones. Brágimo-Ical
Sello palentino con calidad literaria

Sello palentino con calidad literaria

Desde 2004 Menoscuarto Ediciones se ha hecho un hueco entre las grandes editoriales con esfuerzo, calidad e historias interesantes tanto en España como en Latinoamérica

David Herrero

Domingo, 7 de mayo 2023, 20:16

Presencia en España y en Latinoamérica con un sello palentino, que conjuga trabajo, esfuerzo y calidad desde el 2004 para hacerse un hueco entre las grandes editoriales, que ejercen como productoras de libros, y buscan copar el mercado. Así es Menoscuarto Ediciones, capitaneada por José Ángel Zapatero, que ha logrado poseer un marchamo de referencia en el panorama de la literatura en español.

Explica a Ical que se dedican, fundamentalmente, a la narrativa contemporánea, aunque también cuentan con una línea de divulgación científica y otra de poesía. En distribución están presente en el mercado español, Argentina, Colombia y México de manera masiva, pero también se abarcan otros puntos de Hispanoamérica de manera puntual.

«Nos hemos volcado con la editorial y a base de tener autores y publicaciones o novelas interesantes ha hecho que seamos una editorial reconocida». El catálogo se ha conformado a lo largo del tiempo, fundamentalmente por el criterio de la calidad literaria, al ser el elemento que define al sello editorial, que se une a una buena historia con un argumento sólido e interesante.

Todo ello se aúna con la existencia de algún nombre que se estructura como un autor conocido e interesante en el ámbito, aunque las dificultades para acceder a ello son grandes, porque muchos tienen acuerdos con otras editoriales, pero «siempre hay hueco para contar con autores con proyección nacional e internacional».

Premio Cervantes

No obstante, señala que diversos escritores buscan a la editorial palentina, ya que este sello cuenta con un marchamo de calidad y quieren estar enmarcados en su catálogo junto a otros autores como Cristina Peri Rossi, Carmen Laforet o Miguel Delibes. «Nos sentimos un poco partícipes del Premio Cervantes 2021, porque fuimos los que rescatamos, de alguna manera, a Cristina Peri Rossi tras un tiempo sin publicar, al estar cansada de las grandes editoriales, que ejercen más como productoras de libros». En un momento determinado y a través de un amigo común, Zapatero contactó con Peri Rossi y comenzó a publicar con ella, ya que el sello editorial suma hasta ocho obras de la autora.

Descarta que las nuevas tecnologías y el ámbito digital se vayan a comer al papel y los libros físicos. En el 2010, asistió en México a una feria y allí «alguno de los gurúes nos dijeron que los editores tradicionales estábamos muertos y no lo sabíamos, un mensaje fuerte, pero ha sido un pronóstico que no se ha cumplido», afirma.

Es cierto que hay más gente que lee en herramientas digitales, pero ese índice y tendencia se ha frenado, es más, en EE UU ya ha bajado y está retrocediendo. Igual que ocurre con avances en la música o el cine y se piensa que va a desaparecer lo anterior, pero en realidad no sucede, es algo similar con la lectura.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sello palentino con calidad literaria