Diputación de Palencia. Ventiséis iglesias y seis museos han abierto gracias al convenio con el Obispado que, junto a los recursos de la Institución como las villas romanas y cinco museos más, ofrecen al visitante un entorno seguro con múltiples opciones
Veintiséis iglesias y tres museos incluidos en el programa de 'Apertura de Monumentos' abrieron sus puertas el pasado sábado 18 de julio gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Diputación de Palencia y el Obispado. Un acuerdo que facilita el acceso al patrimonio histórico y artístico de la provincia en un verano atípico en el que el turismo de proximidad es clave, y en un momento, el mes de agosto, en el que muchos palentinos regresarán a sus orígenes para disfrutar de un destino seguro en el que se ofrecen múltiples opciones para disfrutar del patrimonio, la naturaleza y la gastronomía.
Lugares no masificados, más seguros, en los que disfrutar de una amplia oferta turística, patrimonial, de naturaleza y gastronómica perfecta para un viaje en familia. Palencia recibió en enero el sello de Turismo Familiar, que acredita ese destino perfecto para disfrutar en familia.
Hasta el 13 de septiembre, el horario será de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:45 horas. en las iglesias de San Miguel, en Ampudia; Santa Eugenia, en Astudillo; Santa Eufemia, en Autillo de Campos; Santa Eugenia, en Becerril de Campos; Santa María, del Camino en Carrión de los Condes; Nuestra Señora de la Asunción, en Cervera de Pisuerga; Santos Facundo y Primitivo, en Cisneros; Santa María, en Dueñas; Santa María, en Frechilla; San Pedro, en Fuentes de Nava; Nuestra Señora de la Antigua, en Fuentes de Valdepero; Santa María, en Husillos, San Juan, en Palenzuela; San Miguel, en Piña de Campos; San Hipólito, en Támara de Campos; Santa Columba, en Villamediana; y Santa María, en Villamuriel de Cerrato.
También hasta el 13 de septiembre, en este caso el horario será de viernes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:45 horas para las iglesias de San Pedro, en Amusco; San Agustín en Capillas; San Martín en Cevico de la Torre; Santa María de Palacios, de Congosto de Valdavia; Hospital de Santiago en Dueñas; Nuestra Señora de Tovar, en Meneses de Campos; San Esteban, en Tabanera de Cerrato; Santa María del Castillo en Torremormojón, y San Juan, en Villaumbrales. Desde el martes hasta el jueves, la persona que abra la iglesia estará localizable.
Los museos en el convenio, Santa María de Becerril de Campos y Santa Eulalia de Paredes de Nava abrirán de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:45 horas. En estos museos será siempre necesario reservar previamente para garantizar la visita.
Además, entre el 14 de septiembre y el 31 de octubre, todos los templos mencionados abrirán de viernes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas para aprovechar una época ideal para hacer una escapada de fin de semana.
Reserva de las visitas guiadas
Como novedad, la iniciativa 'Palencia en seis rutas', permitirá a través de visitas guiadas, todos los sábados hasta el 29 de agosto, conocer 18 templos, de los más representativos de la zona centro y sur de la provincia, siempre respetando las normas de seguridad durante las visitas, ya que el máximo será de 24 personas más el guía. El punto de encuentro será en la primera iglesia de cada ruta, y el traslado por cuenta de los participantes. Estas visitas son gratuitas y es necesario reservar en la Oficina de Turismo de Palencia, en C/ Mayor, 31 y por teléfono, en el 979 70 65 23.
Ruta 1: San Martín de Frómista, Santa María la Blanca, de Villalcázar de Sirga; y Santa María del Real Camino, de Carrión de los Condes, el 15 de agosto.
Ruta 2: Santa María, Villamuriel de Cerrato; Sta. María, de Dueñas; y San Juan de Baños, en Baños de Cerrato, el 22 de agosto.
Ruta 3: San Hipólito, de Támara de Campos; San Juan Bautista, de Santoyo, y Santa Eugenia, de Astudillo, 1 y 29 de agosto.
Ruta 4: Santa María, de Husillos; San Pedro, de Amusco, y San Miguel, de Piña de Campos, el 8 de agosto.
Ruta 5: Nuestra Sra. de Tovar, en Meneses de Campos; la Colegiata de San Miguel, en Ampudia y Santa María del Castillo, en Torremormojón, el 1 de agosto.
Ruta 6: San Juan Bautista, de Palenzuela; San Millán, en Baltanás, y Santa Columba, en Villamediana, el día 15 de agosto.
Los recursos de la Diputación:las villas romanas de La Olmeda y La Tejeda y el Museo de la Villa Romana de Saldaña, además de los museos del Cierrato en Baltanás; Ursi, en Aguilar de Campoo;San Pedro Cultural en Becerril de Campos y de la Minería en Barruelo serán gratuitos para nacidos y residentes en Palencia.
Talleres
La Diputación de Palencia apuesta por el turismo familiar, y lo hace con la organización de talleres para descubrir y disfrutar del Canal de Castilla. La Diputación ha puesto en marcha 'Talleres del Canal', actividades dirigidas a familias, con la finalidad de acercar, en condiciones de seguridad, el Canal de Castilla a los turistas y a los palentinos, para que conozcan de una forma didáctica esta obra de ingeniería hidráulica de los ilustrados.
Dentro de este programa se ha organizado para los días 6 y 20 de agosto el taller 'Los peques y el Canal', con actividades de animación y manualidades.
A lo largo del mes de agosto seguirán los talleres dirigidos a familias para que los más pequeños se diviertan en el entorno del Museo del Canal. El 9 y el 23 de agosto es el momento de descubrir el Canal a través de la fotografía en la 'Ruta fotográfica en el Canal', y el 13 y 27 de agosto vuelve 'Aventura en familia en el Canal'.
Todas estas actividades son gratuitas previa inscripción, dado que las plazas son limitadas por cuestiones de seguridad (Teléfono 672 284 110).
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.