

Secciones
Servicios
Destacamos
Un biólogo especializado en gaviotas, en las de la costa vasca junto a la Bella Easo, y de vuelta a su Tierra de Campos de ... sangre. La pandemia y el confinamiento han hecho que la idea que rondaba en la cabeza de Sergio Delgado Acero se materialice y, a menos de una semana de levantarse el estado de alarma y por tanto su apertura, se traduzca en satisfacción e ilusión para su promotor. No lo plantea como un negocio que vaya a exigirle hasta un asesor financiero, pero sí como una realidad que ha evidenciado el confinamiento y la vuelta al mundo rural y al gusto por lo natural, por la esencia de la tierra y el valor del patrimonio de los pueblos.
Así ha surgido 'La vida de Lourdes', un 'scape rural' en Villaherreros, un juego por el municipio, donde los participantes dan vida a la historia de una vecina muy especial de este municipio. Durante hora y media, los participantes recorren el casco urbano y terminan en las bodegas de San Pedro, situadas a un kilómetro, en el otero del pueblo, donde tendrán una recompensa gastronómica que Sergio Delgado se encarga de preparar. Lo hace en una bodega que ha alquilado para dar lustre a esta iniciativa a caballo entre el ocio, la cultura, el ingenio, el misterio y la curiosidad por el mundo rural.
Ytodo con las pertinentes medidas de seguridad, más fáciles de cumplir dado que la mayor parte del juego se desarrolla al aire libre y en cualquier caso con grupos de un máximo de cinco participantes, que únicamente utilizan su teléfono móvil u otro dispositivo digital para seguir las pistas «y que además evita que tengan contacto con objetos o con alguna indumentaria concreta», explica, a la vez que recalca que habrá mascarillas y gel hidroalcohólico disponibles.
Lo estrenaron unos lugareños el pasado fin de semana, conocidos cuya experiencia ha ayudado a Sergio Delgado a mejorar algunos aspectos e incluso a avanzar en otra historia posterior a 'La vida de Lourdes', que inicialmente se ha planteado en cuatro turnos al día y para el verano pero que piensa en prolongar a pesar de la dureza del solitario invierno de Tierra de Campos.
El promotor de este 'escape room', que insiste que sobre todo quiere realzar y difundir la riqueza histórica y patrimonial de su pueblo, de 200 habitantes, como lo ha venido haciendo también a través de la Asociación Juvenil SinFronteras que preside, que tiene 240 socios, más que vecinos. «Los amigos, conocidos y vecinos del pueblo lo han recibido con mucho entusiasmo, y espero que el 'boca a boca' sea la mejor publicidad para este negocio, que por el momento ha lanzado con página web y a través de Instagram.
Al encontrarse en San Sebastián terminando el doctorado en Biología, Sergio Delgado tendrá que viajar algún día hasta la capital guipuzcoana, pero lo tiene todo pensado para atender el negocio, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Villaherreros, que responde con el seguro de responsabilidad civil.
Entre San Sebastián y Villaherreros, Sergio Delgado seguirá trabajando para potenciar el valor de su pueblo, hermanado bajo la Asociación Comunidad Viva Castilla y León con otros nueve municipios de Castilla y León (Sebúlcor, San Miguel del Pino, Mansilla Mayor, Molinos del Duero, Lubián, Rágama, El Oso y Canicosa de la Sierra).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.