El regidor, ante la nueva nave municipal.

Santervás de la Vega, agricultura y ganadería con relevo generacional

MUNICIPALISMO 2024 ·

El sector ganadero tiene un importante peso en la economía local gracias a que el pueblo se halla ligado a la agricultura de forrajes y cereales

El Norte

Santervás de la Vega

Martes, 23 de julio 2024, 07:05

Santervás de la Vega es un municipio de la comarca de la Vega de Saldaña, con 402 habitantes según el último censo oficial de población con una tasa de paro que se podría acercar al denominado «paro técnico», según su alcalde, Fernando Vela.

Publicidad

Situado a seis kilómetros de Saldaña, se trata de un pequeño municipio que engloba las localidades de Santervás de la Vega, Villapún y Villarobejo. Es precisamente su cercanía a Saldaña la que hace que sea éste quien preste la mayoría de los servicios. Las principales actividades económicas del municipio son la agricultura y la ganadería y, en concreto en este municipio, la ganadería de leche. Existen en la actualidad cinco ganaderías de vacuno de leche y tres de ovino de leche.

Tanto las propias familias propietarias de las explotaciones como sus trabajadores viven de este sector, por lo que la gran mayoría del pueblo tiene relación o bien con la agricultura o bien con la ganadería y muchas de ellas ejercen las dos actividades. Respecto al ganado de vacuno, el censo alcanza unas 1.100 cabezas en la localidad y el ovino unas 3.000 cabezas, si bien también existen explotaciones de ovino de carne con unos seis rebaños de distinto tamaño que no superan las mil cabezas.

El pueblo también se halla ligado a la agricultura, sobre todo de forrajes y cereales para alimentar el ganado, lo que hace que las explotaciones tengan un rendimiento mayor y por eso ha ayudado a prosperar al sector. «Quien es ganadero, también es agricultor», explica el alcalde. «Todo ganadero tiene una base agrícola importante y gracias a esto les permite reducir los costes de la parte de alimentación. Otra tendencia es que las explotaciones son cada vez mayores», asegura.

En Santervás también existen agricultores básicos no ligados a la ganadería, unos seis, que en la localidad plantan tanto en regadío (maíz, trigo y girasol) como en secano (cereales y forrajes, como trigo, cebada y centeno). Dentro del tejido empresarial de la localidad también existe una empresa de crianza de perdices que en la actualidad cuenta con una nueva dirección que pretende reflotar su actividad con la incorporación de un empresario de Logroño.

Publicidad

Como actividades adicionales Santervás cuenta con un taller de carpintería metálica y un taller de automóviles, todos ellos generando una actividad económica y dando empleo en la localidad. En la actividad municipal, en el último año la localidad cuenta con una recién inaugurada nave municipal multiusos, que servirá para resguardar su importante parque de maquinaria. «Es un almacén moderno, bien situado y dotado y que permitirá ser la base para la realización de otras actividades socioculturales», comenta, pensando en la inauguración junto a los vecinos, previsiblemente en junio.

La economía

Sector primario. La gran mayoría del pueblo tiene relación o bien con la agricultura o bien con la ganadería y muchas de las familias ejercen las dos actividades.

Otras empresas. Una empresa de crianza de perdices, un taller de carpintería metálica y un taller de automóviles.

Publicidad

https://santervasdelavega.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad