Secciones
Servicios
Destacamos
El refectorio del monasterio de Santa María la Real acoge desde hoy la muestra 'Castilla y León en Europa, Europa en Castilla y León. Joyas bibliográficas de los siglos X al XVI', hasta el 2 de septiembre, que se desarrollará en el centro ... expositivo Rom, gestionado por la Fundación Santa María la Real, dentro del objetivo de que realizar un recorrido exhaustivo por los códices.
Algunos de los manuscritos de ellos se corresponden con los más bellos pintados en Europa entre los siglos X y XVI, con especial hincapié en Castilla y León. A través de ellos, se puede hacer un recorrido por los más de 600 años de historia de la miniatura que «permite comprender la vida cotidiana y la política de la época», explicaron desde Moleiro editores.
Entre los «tesoros» que reúne la exposición destacan algunos estrechamente vinculados a Castilla y León como el Libro del Caballero Zifar, el primer texto en prosa escrito en castellano, magistralmente iluminado para Enrique IV de Castilla por los artistas vallisoletanos Carrión. Junto a él, la Biblia de San Luis, considerada el monumento bibliográfico más importante de la historia de la humanidad, encargada por la palentina Blanca de Castilla para su hijo Luis IX o los hermosos y emblemáticos Beatos de San Andrés de Arroyo y San Pedro de Cardeña. Tampoco podían faltar los atlas más fascinantes de la época de los Descubrimientos: el Atlas Miller, el Vallard y el Universal de Fernão Vaz Dourado.
Así desde la institución insistieron en que, debido a los avatares de la historia, los originales de estos tesoros se conservan actualmente muy lejos de sus lugares de origen, en las bibliotecas y museos más importantes del mundo como el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la British Library de Londres, la Bibliothèque Nationale de Francia o la Biblioteca Nacional de Rusia en San Petersburgo», comentan los organizadores.
Quienes quieran descubrir estas joyas tienen hasta el 2 de septiembre para visitar la muestra en el centro expositivo Rom- Monasterio de Santa María la Real, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, con las tarifas habituales de entrada al monasterio: 5 euros para la visita guiada, 2 para la visita libre y con descuentos para grupos y amigos del patrimonio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.