Taller de caligrafía. El Norte

Santa María la Real programa un taller de escritura celta en Aguilar

La calígrafa, Esperanza Serrano, imparte la formación hasta el domingo

el norte

Palencia

Sábado, 16 de junio 2018, 12:00

La Fundación Santa María la Real celebra este fin de semana, en su sede de Aguilar de Campoo, un taller para dar a conocer a los asistentes los pormenores de la escritura celta. La experta calígrafa de la Villa del Libro de Urueña, Esperanza Serrano, ... será la encargada de guiar a los alumnos a lo largo de las tres jornadas, hasta el domingo, 17 de junio.

Publicidad

Los alumnos trabajarán con distintos instrumentos: lápiz, plumas metálicas y pinceles, tintas, pigmentos naturales y gouache, para trazar sobre auténtico pergamino varias letras decoradas extraídas del Libro de Kells. Un manuscrito que, según explicó Esperanza Serrano, fue realizado por monjes celtas del monasterio irlandés de Iona, alrededor del año 800 y ha sido «considerado una obra maestra de la iluminación europea, por la belleza, suntuosidad y complejidad técnica, tanto de su caligrafía como de su decoración».

Los asistentes al taller no solo conocerán la historia de tan singular manuscrito, sino que experimentarán en primera persona cómo era el trabajo en un scriptorium medieval. Se meterán en la piel de los escribas y amanuenses, casi siempre monjes, que se entregaron al laborioso trabajo de copiar códices y diplomas, siguiendo muchas veces «un proceso largo y dificultoso que dejaba secuelas físicas».

El arte de la caligrafía era, no obstante, el único medio para guardar un texto o difundirlo, dado que, como recuerda la profesora del taller, «hasta hace poco más de cinco siglos no existió en Occidente ningún libro impreso». Para adquirir la destreza de un amanuense medieval, trabajarán a lo largo de las próximas tres jornadas, hasta el domingo, 17 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad