Borrar
Presentación de la jornada cluniacense en la Diputación. Brágimo/Ical
San Zoilo acoge una jornada con 'influencers' para promocionar los sitios cluniacenses

San Zoilo acoge una jornada con 'influencers' para promocionar los sitios cluniacenses

A finales de junio responsables franceses viajarán a Palencia para hermanarse y promocionar la candidatura a la Unesco

Sábado, 11 de mayo 2024, 00:42

Potenciar el valor de los sitios cluniacenses de la provincia y conseguir conectar con las audiencias del S. XXI. Ese es el objetivo que persigue la Diputación para poner en valor este patrimonio cutural y para incrementar la promoción turística de Palencia. Ya se mostró su belleza e historia en la Feria Internacional de Turismo. Y más allá de Fitur, también se viajó en abril a la región del Loira en Francia para formalizar el hermanamiento de ambas zonas y así impulsar los sitios cluniacenses y, sobre todo, apoyar la declaración de los Sitios Cluniacenses como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Por este motivo, el monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes acogerá el domingo 19 una jornada para poner en valor los sitios cluniacenses en la provincia en la que participarán cinco 'influencers': Sara Rubayo (historiadora del arte, escritora, influencer y presentadora), Diego Rubio (responsable del sitio web y las redes sociales de Arte Viajero), Javier Traité (historiador, escritor y comunicador), Carlo Cuñado (nfluencer especializado en viajes) y José Daniel Navarro (arquitecto y fotógrafo, que a través de Instagram (Correuret) llega a miles de personas con sus publicaciones sobre el patrimonio cultural de Castilla y León). Además, viajarán para mostrar los sitios cluniacenses de Palencia (Monasterio de San Isidro de Dueñas, Frómista, Mave, Villalcázar de Sirga, Monasterio de San Salvador en Nogal de las Huertas, además de Carrión de los Condes). Entre todos sus perfiles en redes sociales, suman más de cinco millones de seguidores.

La cita patrimonial contará con dos coloquios (con la participación de la diputada de Cultura, Carolina Valbuena; el presidente de la Asociación Cluny Ibérica, Fernando Díez; el historiador Sergio Caminero y el presidente de la Fundación Santa María La Real, Ignacio Fernández Sobrino) y además con las actuaciones musicales de 'Magdalia Medieval', desde Cantabria, y del rabelista y músico palentino Miguel Abad.

Pero, las actividades sobre el arte cluniacense en Palencia no concluirán aquí. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, señaló que a finales de junio se dará un paso más al hermanamiento con Francia con la visita de sus responsables a Carrión de los Condes para continuar impulsando la candidatura de la Unesco y la Diputación no descarta organizar más actividades, como ya se hizo en Semana Santa, alrededor de este patrimonio de Palencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla San Zoilo acoge una jornada con 'influencers' para promocionar los sitios cluniacenses