La salud de los árboles de Jardinillos inquieta al Ayuntamiento
Dos ingenieros municipales elaboran un estudio para determinar el estado de cada ejemplar y qué acciones deben seguirse
No andaba muy desencaminado el anterior equipo de gobierno municipal cuando proyectó la tala de un importante número de árboles en el parque de los ... Jardinillos debido a su avanzado estado de deterioro o a la excesiva concentración de ejemplares en un mismo punto. Se querían aprovechar las obras de remodelación del parque para eliminar estos árboles, en una acción con la que se pretendía reforzar la salud forestal de esta céntrica zona verde.
Pero no fue posible. Las protestas continuadas de una plataforma que nació expresamente para evitar la tala de estos árboles y la posterior decisión judicial que prohibió la actuación prevista, llevó a que la reforma del parque de los Jardinillos se desarrollara sin la parte del proyecto de mejora forestal y en torno a setenta árboles que en principio estaban sentenciados fueron indultados y se mantuvieron en su sitio, a pesar de las reticencias y las voces de alarma que enviaban desde las concejalías de Medio Ambiente y Urbanismo.
Dos años después de la reapertura del parque, la situación del arbolado está muy lejos de haber mejorado. Un gran número de aquellos ejemplares cuya tala se proyectó inicialmente, pero que consiguieron salvar la vida por las protestas ciudadanas, se han convertido ya en un riesgo claro para los usuarios de este espacio verde, por el evidente mal estado de salud en el que se encuentran. De hecho, en los últimos meses ha sido necesario talar varios de los ejemplares situados en la parte central del parque, de tal forma que solo se conserva una parte del tronco, que ha sido completamente apeado de todo el ramaje.
Ha cambiado el equipo municipal de gobierno y desde la actual Concejalía de Medio Ambiente, se reconoce que es necesario adoptar medidas urgentes en los Jardinillos, porque un buen número de árboles se encuentran enfermos y con las raíces debilitadas. Desde el Ayuntamiento se insiste en que la reforma realizada en el parque ha favorecido el empeoramiento de la salud de muchos ejemplares, puesto que al colocarse losas de granito y hormigón se ha frenado el desarrollo de la estructura del árbol y se ha frenado el crecimiento de las raíces.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha encargado a dos de sus técnicos la elaboración de un estudio integral sobre el estado de salud de todos los árboles del parque de los Jardinillos, para determinar qué actuaciones deben seguirse a partir de estos momentos. «Lo tenemos muy claro, vamos a hacer lo que los técnicos nos aconsejen. Ellos son los expertos y seguiremos sus recomendaciones, porque queremos evitar cualquier riesgo. Es evidente que muchos árboles están en mal estado y tenemos que dar una solución, pero no va a ser una decisión política, eso está claro. Por ello, hemos encargado este estudio técnico para que nos indique qué medidas debemos llevar a cabo«, explica el concejal de Medio Ambiente, quien recalca que no se puede hablar por el momento de la tala de ningún árbol, puesto que no se ha completado el estudio de los ingenieros. »Hablar de tala son palabras mayores. No sabemos qué actuaciones se van a llevar a cabo. Pero actuar no tiene por qué decir talar, ya que pueden ser otras opciones. Se hará lo que determinen los técnicos«, recalcó el concejal de Medio Ambiente..
Este estudio ha sido encargado a un ingeniero forestal y a una ingeniera agraria que en estos momentos prestan trabajo para el Ayuntamiento en el marco de diferentes plantes de empleo, que han permitido al Consistorio la contratación temporal de personal especializado. «No podíamos perder esta oportunidad de contar en la plantilla con ingenieros que son expertos en estas cuestiones, y les hemos encargado un estudio sobre la situación del arbolado, para marcar nuestra línea de actuación», indicó Antonio Casas.
Las preguntas de Vox
La preocupación por el estado de los árboles de los Jardinillos ha llegado ya a los órganos de gobierno del Ayuntamiento, con una pregunta realizada en la última sesión de la Junta de Gobierno Local por parte de la portavoz de Vox, Sonia Lalanda, quien señaló que la situación se ha convertido en un «grave problema de seguridad para los ciudadanos y los vehículos que circulen por la carretera, ya que algunos si se quebrasen llegarían hasta la carretera. Dado que es un parque de uso familiar y de esparcimiento, cuando lleguen las tormentas o días de mucho viento pueden ser causantes de accidentes, tanto para bienes públicos como humanos».
Sonia Lalanda indica que los mayores problemas se encuentran en los pinos situados en las inmediaciones del palomar, de los que señala que están secos, aunque sostiene que el estudio sobre los árboles debe extenderse a todo el parque.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.