Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Palencia
Domingo, 22 de octubre 2017, 23:41
Saldaña ha celebrado este fin de semana su feria de la alubia, que ha servido para reforzar la importancia de esta legumbre en la economía local. «Los dos días han estado muy concurridos. Los vendedores se han ido muy contentos, sobre todo los que ofrecían legumbres, ya que alguno se ha quedado casi sin existencias», según aseguró el alcalde, Gerardo León. «El tiempo ha acompañado. Ha sido lo mejor, aunque si hubiera llovido, lo hubiéramos aceptado muy bien», señaló el regidor.
Uno de los momentos más «emotivos», según el alcalde, fue la entrega del II Premio Alubia de Saldaña a las hermanas Pedrosa Albina. Recogió el premio Pilar, en representación de Mercedes y Paola, que no asistieron por atender el restante Estrella del Bajo Carrión, de Villoldo, que regentan.
Pilar Pedrosa Albina detalló la estrecha relación que mantiene su familia con la localidad de Saldaña, especialmente con la legumbre que da nombre e identidad a la feria. La conocida hostelera palentina destacó que desde hace 42 años el restaurante tiene en su carta la alubia de Saldaña. Y fue a más aún, el establecimiento que abrieron hace unos años en Madrid también tiene esta oferta en su menú, y contó la anécdota de que muchos clientes madrileños piden la alubia como segundo plato.
A la entrega del premio a la Alubia de Saldaña asistieron la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, y el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, José Félix de la Cruz, en representación del delegado de la Junta, Luis Domingo González.
El premio a las hermana Pedrosa fue acordado en el pleno del Ayuntamiento saldañés.
La feria de la Alubia ha programado actividades paralelas que también han tenido mucho éxito, según el regidor saldañés. El sábado tuvo lugar una degustación de alubias cocinadas por la Fundación San Cebrián, así como una muestra del apaleo de la alubia, una práctica en la agricultura tradicional que permitía separar la semilla, es decir, la alubia de la vaina. Esta actividad atrajo a numerosos vecinos de Saldaña y de la comarca, así como otras personas que son visitantes de la villa romana de La Olmeda.
Por otra parte, en la jornada de ayer se desarrolló un taller de cocina con la alubia como elemento principal ofrecido por el Centro Tecnológico del Cereal (Cetece)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.