Borrar
Pleno de la Diputación de Palencia. Marta Moras
El PP saca adelante en solitario un presupuesto de 88,4 millones en la Diputación de Palencia

El PP saca adelante en solitario un presupuesto de 88,4 millones en la Diputación de Palencia

La institución destinará en 2023 un tercio de las cuentas a las infraestructuras y el 20% al fomento del empleo

El Norte

Palencia

Sábado, 3 de diciembre 2022, 00:08

El Pleno de la Diputación de Palencia aprobó ayer en sesión extraordinaria su presupuesto para 2023, cuyo importe asciende a 88,4 millones de euros, lo que supone un incremento de un 9,66% respecto al de 2022. El documento salió adelante solo con el respaldo del equipo de gobierno, del Partido Popular, pero cosechó la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de los grupos del PSOE y Mixto. El portavoz de los socialistas, Miguel Ángel Blanco, manifestó un total desacuerdo con el Presupuesto y destacó que su partido debía haber planteado una enmienda a la totalidad, «porque lo mismo que teníamos en 2020 se plantea para 2023, lo que evidencia cuál es el deseo de evolucionar y mejorar del PP», señaló.

El Presupuesto fue defendido por la diputada del área y vicepresidenta primera, María José de la Fuente, quien recalcó que la institución provincial destinará en 2023 cerca de un tercio de su presupuesto en las áreas dedicadas a las infraestructuras, y cerca de otro tercio en el área de servicios sociales, un 20% al fomento del empleo y desarrollo socioeconómico y un 8% al apoyo a la gestión municipal, cuatro áreas que suman el 91,5% del gasto total. El 8,5% restante se distribuye entre la administración y gobierno de la institución (5,2%) y un 3,3% a la amortización de la deuda. Defendió que se trata «de un presupuesto claramente inversor que es capaz de hacer frente al incremento de los gastos como consecuencia el aumento de los precios de combustibles y energía y de la subida del IPC a la vez que incrementar sus inversiones para mantener y la apuesta por la mejora de infraestructuras que impulsen el desarrollo económico y fijen población en la provincia», a la vez que insistió en las personas «que decidan vivir en el medio rural», lo que también fue criticado por el diputado del grupo Mixto, Eduardo Hermida, quien consideró que las cuentas de la Diputación «se olvidan de los vecinos de los pueblos».

En el capítulo de captaciones de inversiones también destaca la ayuda de la Junta de Castilla y León para el proyecto de creación del complejo universitario de la Escuela de Enfermería que, con un presupuesto de algo más de 7 millones, la Consejería de Educación aportará 3,8 millones de euros.

En el capítulo de acción territorial, se trata del área inversora en infraestructuras por excelencia, que recoge un presupuesto de 28,5 millones de euros, un 32,3% del total del presupuesto, con un incremento del 9% respecto del año anterior. Esta área incluye el departamento de Planes provinciales, que sube 1,7 millones, un 12,83%, hasta los 14,6 millones.

Infraestructura para ciclistas

El departamento de red viaria se incrementa un 12%, principalmente por mayores dotaciones en el plan de carreteras y Fondos Next Generation destinados a infraestructura ciclista en el camino de Santiago.

Arquitectura se incrementa un 41%, principalmente por las anualidades correspondientes a inversiones pertenecientes a los Planes de Sostenibilidad Turística, tanto del Camino de Santiago (Centro de información y mercado) como de la Montaña Palentina (Rehabilitación del refugio de El Golobar e infraestructura para deportes náuticos en el embalse de Aguilar).

El área de infraestructuras urbanas y medioambientales alcanza los 4,8 millones de euros, mientras que industria y protección civil y extinción de incendios registra un incremento del 8% hasta los 2,53 millones de euros, fundamentalmente por las anualidades correspondientes a inversiones de los Planes de Sostenibilidad Turística, tanto del Camino de Santiago (mejora de la eficiencia energética de la iluminación ornamental) como de la Montaña Palentina (mejora de la eficiencia energética de la Cueva de los Franceses y de la envolvente térmica del punto de información de las Tuerces, en Villaescusa de las Torres).

Acción social

El área de Servicios Sociales cuenta con un presupuesto total de 27,4 millones de euros con un incremento del 23% respecto del año anterior, donde destaca el incremento en el programa de centros de Acción Social, que sube 300.000 euros hasta los 2,1 millones. El mayor incremento de toda el área corresponde a la Escuela Universitaria de Enfermería, que consigna 3.821.000 euros para las obras de rehabilitación integral del edificio.

El desarrollo rural es otra de las áreas que incrementa su dotación presupuestaria. Con una dotación de 2,88 millones de euros, registra un incremento de un 15,3% que en 2022. Destaca la incorporación de fondos Next Generation correspondientes a los planes de sostenibilidad turística del Camino de Santiago y de la Montaña Palentina y que suponen 602.395 euros.

Finalmente, el Presupuesto recoge que destinará el 3,3% a lamortización de la deuda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PP saca adelante en solitario un presupuesto de 88,4 millones en la Diputación de Palencia