El portavoz del grupo de Teatro Naos, Sergio Caminero; la concejala de Cultura y Turismo, Carmen Fernández; el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, y la directora de Ana Rueda Eventos, Ana Rueda, dialogan sobre el programa 'Luces de Palencia'. Antonio Quintero

Regresan las Rutas de la Luz a Palencia

El viernes 13 arranca la nueva edición con cinco recorridos temáticos y obras teatralizadas, con la visita a la Catedral como novedad

BÁRBARA RODRÍGUEZ

Palencia

Martes, 10 de julio 2018, 14:07

Las Rutas de la Luz regresan a Palencia con una nueva edición que arranca este viernes 13 que incluye como novedad la visita a la Catedral de San Antolín dentro de una de las cinco rutas teatralizadas. El formato es el mismo que en años ... anteriores y se podrá disfrutar de miércoles a domingo durante los meses de julio y agosto.

Publicidad

El objetivo de las rutas es, en palabras del alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, «mostrar la historia y el patrimonio de Palencia de una manera atractiva y entretenida». «El programa es el resultado de tener unos aliados con ganas, ilusión y experiencia, que hacen que cada año estas rutas de la luz puedan incluir nuevas rutas y nuevos enfoques», ha señalado Polanco. Para ello, se ha contado con la colaboración de Ana Rueda Eventos, encargada de organizar los jueves y domingos, y del grupo de Teatro Naos, encargado de los viernes y sábados.

Este año, la novedad más importante es incluir la visita a la seo de la capital en la ruta 'Palencia, sus monumentos y personajes'. Esta ruta será el punto de partida de la nueva edición, este próximo viernes, a partir de las 21:30 horas en la propia Catedral y se sucederá cada viernes de julio y agosto. «Esta es la ruta que recorre los monumentos más emblemáticos de la ciudad y nos permite conocer más en profundidad personajes históricos y actuales, y curiosidades que han forjado nuestra historia», ha explicado la concejal de Cultura y Turismo, Carmen Fernández, quien ha admitido que es también un «guiño a Las Edades del Hombre». Entre los personajes destacará la figura de Victorio Macho o Juan Manuel Díaz-Caneja, con motivo del trigésimo aniversario de su fallecimiento.

De la misma manera, cada miércoles se podrá disfrutar de la ruta 'Luz de Cuento', que utilizará los cuentos como herramienta para dar a conocer la historia de Palencia. La actividad, dedicada especialmente al público infantil, se iniciará cada semana a las 21:00 horas y tendrá como punto de partida y retorno la Plaza Mayor.

Los jueves será el turno de 'Luz y Sabor', la ruta que está más encaminada al público jóven. En ella, los asistentes podrá disfrutar de un ambiente más lúdico a través de una gymkana, para después pasar a degustar productos típicos de la zona en los establecimientos colaboradores, con el fin de que se enseñe y se disfrute del «buen comer y buen beber que tenemos en la ciudad y provincia», ha afirmado la concejala.

Publicidad

Los sábados, la ruta 'Palencia, histórica y modernista' hará un recorrido por los años 20 del siglo pasado, entorno a 1923. Personajes como Pilar de Valderrama, Victorio Macho o La Argentinita -artista que visitó Palencia durante la época- serás protagonistas de la ambientación de una ruta donde habrá lugar para el folclore, que tendrá un papel principal con zarzuelas como la 'Verbena de la paloma', y para guiños a la literatura con figuras como Valle-Inclán o Lorca. «Queremos hacer una apuesta por el humor y hemos dado especial importancia a que el vestuario sea de tejido natural» ha afirmado Sergio Caminero, de la compañía de teatro Naos, a quien se ha encargado la organización y diseño de las rutas de los viernes y sábados. Otra de las novedades será la aparición de joyería histórica que recreará los zafiros y piedras preciosas que se ven en los cuadros, especialmente en los expuestos en la catedral.

Victorio Macho será la figura protagonista de los domingos en la ruta que lleva su nombre. 'Victorio Macho' pretende recrear momentos de la vida del insigne escultor palentino, como la entrega de la medalla de oro de la ciudad. La ruta, que se iniciará a las 19:00 horas contempla los desplazamientos en autobús desde la Plaza de San Lázaro hasta el cerro del Otero, habiendo de realizar una pequeña subida a pie donde termina el acceso a vehículos, para llegar a la ermita, donde se desarrollará la jornada.

Publicidad

Palencia, referente en calidad y cantidad

Las rutas consiguieron el año pasado unas 1.600 visitas a lo largo de todo el verano. Y para este año «las rutas han mejorado porque se sigue con el criterio de calidad y de rigor histórico para la adaptación del pasado de la ciudad», ha señalado Fernández. Para la concejala, el objetivo para esta edición es que no sólo sean turistas los que se animen a conocer más la historia de Palencia, sino que «los propios palentinos se interesen por acercarse a unas rutas que tienen mucho que contar».

«Hay que estar orgullosos. Hay ciudades que nos han preguntado cómo lo estamos haciendo, incluso dentro de la propia provincia se están interesando en introducir algo así», ha admitido la concejala. Las rutas, gratuitas todas ellas, se están convirtiendo en un «referente por la cantidad, su calidad y la gratuidad, sin duda un revulsivo para atraer más gente», ha finalizado.

Publicidad

Además, desde el pasado 1 de julio, los Centros Turísticos Municipales han ampliado su horario de apertura. Así, el Centro de Interpretación de Victorio Macho, ubicado en el Cerro del Otero; el Punto de Interpretación del Románico, ubicado en la Huerta de Guadián, y el Museo del Agua permanecen abiertos en horario de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Los lunes permanecerán cerrados, salvo el 27 de agosto, fecha que se incluye en el marco de las fiestas patronales en honor de San Antolín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad