

Secciones
Servicios
Destacamos
Fusionar el arte de Frida Kahlo con España y con los Emiratos Árabes Unidos. Y hacerlo a través de auténticas obras de arte en movimiento. Los vestidos policromados al óleo de la artista Rosana Largo han protagonizado un desfile titulado 'Pinto flores para que no mueran' en el Centro Financiero Internacional de Dubai y dentro de la octava edición del Art Connects Women, impulsado por ZeeArts, una organización internacional de arte que conecta a artistas de todo el mundo bajo la dirección de Zaahirah Muthy. Este encuentro, en el que la pintora hiperrealista de ascendencia palentina representó a España, reunió a más de un centenar de artistas de 112 países diferentes en un escenario único.
Rosana Largo diseñó para la ocasión un vestido-cuadro en homenaje a Emiratos Árabes Unidos y cuatro trajes más inspirados en la eterna Frida Kalho, quien supo transformar el dolor en belleza y la pena en arte, con los que desfilaron las modelos de Fandf Dubai. «Quise reconocer a Frida como símbolo de arte, feminidad y revolución», señala la propia Rosana Largo, quien desfiló con una fina y elegantísima bata de cola blanca, que pesaba siete kilos, para homenajear a Andalucía y más concretamente a Carmona y Roquetas de Mar, dos municipios que han contado con exposiciones de la creadora del Museo de los Cuentos y la Ciencia de Paredes de Nava.
No se olvidó de la villa y ella misma desfiló con el traje de paredeña y la música de 'El papudo', una canción tradicional de esta localidad, de Enrique Payo. «Este acto fue un sentido homenaje a mi tierra y, especialmente, a la memoria del ilustre José Herrero, médico, amante de la cultura, vecino querido de Paredes de Nava, y a quien siempre hacía llegar mis trabajos con profundo respeto y cariño», reconoce, en referencia al fallecimiento el pasado 1 de abril del que fuese presidente de la Casa de Palencia en Madrid y de la Asociación Cultural 'En busca de Intercatia'.
«He tenido el inmenso honor de representar a España como mujer y como artista en un evento internacional de gran prestigio y en uno de los espacios más emblemáticos de Dubai», afirma Rosana Largo y rememora que el acto contó con importantes representantes institucionales de Dubai y Abu Dabhi y que su obra compartió espacio con la del escultor Lorenzo Quinn, hijo del actor Anthony Quinn.
«Este viaje ha sido no solo una oportunidad profesional, sino también una vivencia profundamente humana. Me llevo el orgullo de haber representado nuestras raíces, nuestro arte y nuestra voz en un escenario internacional tan relevante», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Melchor Sáiz-Pardo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.