Unos turistas se fotografían en Times Square con la imagen de Rosana Largo y Jorge Manrique de fondo. El Norte

Rosana Largo, entre las 100 artistas del año en Estados Unidos

Times Square luce la obra de la artista vinculada a Paredes de Nava, junto con la imagen de Jorge Manrique o de la torre de Santa Eulalia

Viernes, 11 de agosto 2023, 14:57

No fue una proyección de 29 metros como la última vez, sino de casi 50 en la esquina de la Avenida Broadway y la Séptima de Nueva York. Times Square volvió el jueves a iluminarse y a mostrar a la artista Rosana Largo, pero no solo a ella (con su nombre y apellidos en vertical) y a su obra, también a Jorge Manrique y a la torre de Santa Eulalia, dada la estrecha vinculación entre la pintora y Paredes de Nava, donde se encuentra el Museo de los Cuentos y la Ciencia creado por ella. Este lanzamiento se llevó a cabo porque Estados Unidos ha considerado a Largo como una de las 100 artistas del año en el mundo.

Publicidad

Las imágenes comenzaron a iluminar Manhattan a partir de las 20:30 horas, «que es hora punta, con la noche encima que luce más», señala Rosana Largo. «La proyección de Paredes de Nava ha sido brutal», añade. Y es que no solo han aparecido las imágenes del poeta y de la torre de la iglesia con el tejado lleno de colores, sino que también se veía la ubicación. «Ha llamado la atención porque ha debido ser bárbaro», agrega la artista, que ha ganado recientemente la medalla de platino de la Real Academia de las Artes y las Ciencias de París y que recibirá el 14 de octubre en la Ópera.

«Un sueño»

La proyección en el corazón de Nueva York va a continuar también durante el año que viene. «Es una apuesta que he querido hacer por Paredes, en agradecimiento a Luis Calderón, a los vecinos y a todo el ayuntamiento por su apoyo y ánimo, y por haber hecho posible este sueño», explica la artista vallisoletana, con familia en las localidades palentinas de Paredes y Villaeles de Valdavia.

Rosana Largo, que ganó en julio el Premio Miguel Ángel en Roma por segunda vez, no pudo verlo en directo desde la Gran Manzana, pero recibió de madrugada, a las 5:30 horas, un reportaje de casi cien fotos con la proyección y toda la gente que se había fotografiado con su obra de fondo. Para hacer partícipes a los vecinos de lo lejos que ha llegado la localidad, el 24 de agosto se va a organizar una gala homenaje en San Juan con el binomio Paredes-Nueva York. «Quiero compartirlo con los vecinos, que son los protagonistas», admite Rosana Largo, que expondrá en octubre en el Louvre, por segunda vez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad